La Contraloría Social capacita a supervisores de programas sociales en los municipios de la región XIII Maya.


José Estrada.
Palenque, Chiapas.

    Con la finalidad de lograr que los programas de beneficio social que implementan los tres niveles de gobierno puedan llegar a la población más necesitada; la Secretaría de la Función Pública lleva  a cabo cursos de capacitación a funcionarios del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) para que sean los supervisores y verifiquen que tanto los productos, como los enseres y los recursos económicos que pudieran ser destinados para los Desayunos Escolares sean aplicados directamente en el programa y no puedan ser desviados para actos ilícitos o partidarios.

     “Para ello la Secretaría de la Función Pública, representado por su titular Miguel Agustín López Camacho y la señora  Leticia Coello de Velasco, presidenta del DIF Chiapas, signaron un convenio de colaboración inter institucional para llevar a cabo acciones que permitan fomentar y lograr una mayor transparencia en la gestión pública; así como de impulsar la participación activa de la ciudadanía y los grupos sociales”. Aseguró José Arbey Cruz magaña, Contralor Social en la Región XIII Maya.

       En las instalaciones de la señalada dependencia fueron reunidos los funcionarios públicos que se desempeñan como Enlaces del programa Desayunos Escolares en  los municipios de Palenque, Catazajá, La Libertad, Benemérito de las Américas y Marqués de Comillas; para que estén pendientes de todo el proceso que se lleva para que los niños tengan alimentos calientes cada mañana; desde el arribo de los insumos, su distribución y la verificación de que los alimentos se preparen diariamente en las escuelas .

    Arbey Cruz Mañana, puntualizó que está labor será compartida con los padres de familia y por ende con cada institución, a través de la conformación de los Comités de Contraloría Social. “El primer paso será la capacitación del personal de los DIF municipales quienes llevarán a cabo la conformación de los comités, con padres de familia quienes serán los encargados de que se cumplan las metas y los objetivos del programa”.

Arbey Cruz Magaña.
Contralor de la SFP en la Región XIII Maya.
      “Pero si vamos a exigirles que cumplan con los lineamientos primero vamos a enseñarles. Los vamos a capacitar para que  sepan cuáles son los compromisos, cuál es su responsabilidad como partes de la institución donde estudian sus hijos y que es lo que se tiene que hacer como integrantes de los comités de contraloría social”.  

      En el caso del municipio de Palenque el programa Desayunos Escolares es amplio, hay 370 localidades en las que los alumnos se están beneficiando con la preparación de desayunos calientes; preparados con productos frescos.

      “Para ello hay que estar seguros de que los insumos lleguen a tiempo y se le dé el uso debido para eso son las contralorías sociales, para que los padres de familia denuncien y se cumplan las metas como han sido establecidas dentro del programa”.

    “Sin embargo, puntualizó Arbey Cruz magaña, quienes no cumplan con las reglas se les suspenderá el programa; pero antes haremos el esfuerzo para capacitarlos, hacerles entender que es importante que los niños consuman alimentos en la escuela”.

    Pero si no logran ponerse de acuerdo los comités de padres de familia, los centros educativos que no cumplan con las reglas establecidas se les suspenderá el programa. Con ello se evitará que a los insumos se les den otros cauces, como la distribución entre los alumnos, la venta de los productos, así como su posible uso con fines políticos.

       El funcionario manifestó que la Contraloría Social es un ente público que vigila, supervisa y debe asegurase de que se cumplan los programas tal cual fueron normados. La contraloría regional a su cargo vigila la aplicación de diez programas federales y todos los del gobierno del estado, por lo que posteriormente se irá capacitando al personal de todas las dependencias que participen en el manejo y supervisión de programas u obras sociales, a fin de que también puedan ser auditados.