El Partido Nueva Alianza entregó apoyos en el ejido Calatrava.

José Estrada.
Palenque, Chiapas.

    El Partido Nueva Alianza entregó apoyos a familias del ejido Calatrava que resultaron afectadas por las lluvias que azotaron la región fuera de temporada, mismas que ocasionaron daños en principales vías de comunicación de la localidad, impidiendo que los habitantes, entre ellos los niños que acuden a las instituciones educativas, puedan transitar libremente.

Gabriel Robles Ballinas.
Coord. Partido Nueva Alianza en Palenque.
        Los miembros del señalado partido político fueron encabezados por Gabriel Robles Ballinas, quien fungirá como Coordinador del Partido Nueva Alianza en éste municipio, tras inaugurar en próximos días las oficinas que estarán ubicadas en la avenida Nicolás Bravo de ésta ciudad; así como por el regidor del PANAL Humberto Constantino Huy, ex candidato a la presidencia municipal en las pasadas elecciones.
  
La donación de tres viajes de grava para subsanar los daños que las lluvias ocasionaron en las calles del ejido Calatrava, fue un compromiso realizado por Gabriel Robles Ballinas, Coordinador de PANAL en éste municipio, “Como partido Nueva Alianza, por instrucciones de los comités estatal y nacional, en coordinación con nuestro regidor en Palenque estamos recorriendo cada una de las localidades con la finalidad de dar a conocer la plataforma política del partido, y hemos escuchado las necesidades que existen en algunas de ellas”.

     Al comprobar que decenas de familias tienen problemas para salir de sus hogares durante las lluvias, se comprometió a entregarles algunos apoyos para que en conjunto se puedan arreglar los daños que las corrientes fluviales ocasionan en las calles, por lo que los habitantes del lugar prestarían la mano de obra para llevar a cabo las reparaciones.

  “En el ejido Calatrava nos percatamos de que los niños que acuden a las escuelas tienen que lidiar con el lodo y los encharcamientos de agua que provocan las lluvias y nos dimos a la tarea de gestionar ante nuestros superiores los apoyos, que consistieron en tres viajes de grava”.
   
   No obstante de los problemas que afronta la población, de poco más de 700 habitantes, el que más les aqueja son las afectaciones que sufre la principal vía de acceso, misma que presenta inundaciones en diversas partes y evita que los automóviles circulen hacia adentro y fuera de la comunidad, dejándolos incomunicados por vía terrestre.

   La única vía de transporte durante las temporadas de lluvias es por lanchas o cayucos, sin embargo las fuertes corrientes hacen que el viaje sea peligroso, sobre todo para los niños y personas de la tercera edad; así como para las personas enfermas o en estado de gravidez, como lo constaron los visitantes quienes tuvieron que prestar su unidad para trasladar a una mujer a punto de dar a luz al hospital de Emiliano Zapata.

      Por su parte Humberto Constantino Huy señaló estar consciente del peligro latente que representa para la población los niveles que alcanzan los ríos y los riesgos que corren al cruzar las fuertes corrientes que poco a poco van deteriorándola.
Humberto Constantino Huy.
Regidor del PANAL



    “Debemos seguir apoyando porque esta gente realmente lo necesita. Qué bueno que en está ocasión el río no desbordó como en otras ocasiones, pero les ha ocasionado daños económicos por la pérdida de sus cultivos”.

    “Como autoridades debemos estar pendiente de que el presidente municipal también actúe sobre ésta y otras comunidades que sufren de inundaciones”.

      Los ejidatarios manifestaron que en dos ocasiones han priorizado la construcción de puentes o alcantarillas que les permita transitar durante las temporadas de lluvias, pero hasta el momento no ha habido una respuesta positiva por parte de las autoridades, lo que indica que en lo que va de la administración de Marcos Mayo Mendoza, no has recibido ninguna obra de beneficio social.