Presidenta del sistema DIF estatal entrega apoyos e inaugura obra en Catazajá.



Por Genaro Sánchez

Catazajá, Chis.

     Leticia Coello de Velasco, visitó esta vez el municipio de Catazajá en donde fue recibida por la alcaldesa Marcela Avendaño Gallegos, funcionarios del Ayuntamiento y delegados de la región, así como habitantes de distintas comunidades de la comuna catazajense.

     Aquí la titular del DIF encabezó el corte del listón inaugural de las instalaciones del ICATECH, para posteriormente hacer un recorrido donde el personal de esta institución hizo varias demostraciones de todos los talleres que aquí se imparten para lograr la capacitación de habitantes no solo de Catazajá, sino de otros municipios de la región.

   En su discurso la presidenta municipal agradeció a Leticia Coello y al mandatario estatal, porque han permitido a través dijo, de sus buenas acciones el fortalecimiento de este municipio, por lo que con el apoyo recibido por el estado y de la federación ha podido apoyar a la población de 38 localidades que aun están afectadas por las inundaciones y seguramente lo seguirán haciendo, aseveró.


   Por su parte la presidenta estatal del DIF sostuvo que no es la primera vez que visita este municipio y seguramente lo seguirá haciendo cada vez que la inviten y sobre todo cuando tenga a bien constatar que las buenas obras se desarrollan y que programas y proyectos que se han trazado para beneficio de la población, se realicen y que sea esta la forma de trabajar de la mano juntos respaldados.   

   El director del ICATECH Enoc Hernández Cruz  dijo que hoy gracias a este programa, son cada vez mas las y los chiapanecos que accesan a un nivel de vida mejor, porque una vez capacitados tanto la mujer como el hombre aportan al sustento familiar y  esto es sin duda importante porque el gobernador es un impulsor de la educación, del deporte y la salud y este programa de capacitación es precisamente educación reiteró.

    Cabe mencionar que de esta forma se hizo la entrega de sus constancias a todos los grupos como adultos mayores, mujeres y hombres como el caso de conductores y personal del sitio de taxis Santo Domingo de Palenque, quienes de la misma forma recibieron sus documentos que acreditan la capacitación para la mejora de sus servicios  y el grupo de 65 cooperativas que abarcan mas de 800 pescadores, donde se invirtió un recurso del orden de los 535 mil pesos.