La SEMARNAT destinó tres millones de pesos para el programa Empleo Temporal para beneficiar a las familias damnificadas de Catazajá.



José Estrada.
Catazajá, Chiapas.


       Más de tres millones de pesos destinará el gobierno federal para subsanar las carencias económicas que se mantiene en el municipio de Catazajá, tras el paso de las pasadas tormentas tropicales y el último frente frío que dejó a cientos de familias damnificadas en 32 comunidades.


     A través del Programa Empleo Temporal (PET) serán beneficiados durante el presente mes un aproximado de mil 800 campesinos y productores, quienes debido a los encharcamientos que ocasionaron las lluvias no pueden dedicarse  a las labores del campo y la pesca para buscar el sustento diario para sus familias. La primera etapa contempla el apoyo para 19 comunidades, de las más afectadas, y se espera que para el próximo año se abarque el total de las mismas.


   De acuerdo con declaraciones de Amado Ríos Valdés, delegado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales en el estado, el monto de 3 millones 100 mil pesos se entregará en dos etapas, la primera al inicio de las labores y el resto cuando estas finalicen. “El trabajo, señaló el funcionario público de la federación, consiste en recolectar todo el material inorgánico y desechos que se acumularon en el sistema lagunar durante la pasada época de lluvia”.

   “La recolección y separación de residuos sólidos, como botellas, bolsas, empaques de plástico y otros desechos que fueron arrastrados por las corrientes fluviales hacia los ríos y lagunas durante  las inundaciones ocasionadas por las tormentas Ingrid y Manuel; así como el último frente frío que se presentaron en la región, será la tarea principal de los beneficiados”.

Además de los recursos económicos que se derramaran en el municipio, otro de los impactos positivos que proporcionará el PET será el de liberar de basura las márgenes de las lagunas y los ríos. “Las actividades que llevarán a cabo los pobladores de las diversas comunidades permitirán recuperar los zonas de vegetación que se encuentran contaminadas con desechos sólidos, mejorando con ello  la reproducción de las especies nativas y por consiguiente se recuperará una de las principales actividades económicas del municipio, la pesca”.

   
Los recursos fueron liberados de forma especial, en poco más de un mes, por la federación debido a la declaratoria de emergencia que se dio en el municipio de Catazajá. Con la pronta gestión de las autoridades municipales y del estado se logró que las gestiones que normalmente duran entre cinco y seis meses se dieran en pocas semanas y los productores afectados pudieran ser beneficiados con trabajo temporal para el sustento de sus familias.

    La entrega de los recursos se llevó a cabo de forma simbólica durante un evento realizado en la cabecera municipal, siendo entregado a los beneficiados de manos de la presidenta del DIF en el estado de Chiapas, Leticia Coello de Velasco.


Cabe destacar que la alcaldesa del municipio, Marcela Avendaño Gallegos, enfatizó que la SEMARNAT es la primera dependencia que ha apoyado a la población damnificada, por lo que se espera la pronta intervención de las otras instituciones gubernamentales para fortalecer las actividades socio-economícas en las zonas afectadas por las inundaciones.