Suspenden la obra de la avenida Hidalgo, hasta que el gobierno del estado resuelva la viabilidad de alguno de los dos proyectos.

José Estrada.

Palenque, Chiapas.

El ayuntamiento municipal  canceló los trabajos de la avenida Hidalgo; misma que estaba encausada hacia la construcción de un área de tránsito peatonal.

Tras la carta que envió el párroco de la Iglesia Santo Domingo de Guzmán, Rafael Alberto Gómez Sánchez, al gobernador del estado, Manuel Velasco Coello, -con copia la obispo Felipe Arizmendi- en la que señalaba sus inconformidades, y las de la feligresía; la Secretaria de Gobierno advirtió que era necesario emplear la prudencia y evitar conflicto entre las parte involucradas, por ello ordenó la detención de la obra y llevar a cabo un análisis más profundo de la situación.

A pesar de que el proyecto incluye un acceso vehicular exclusivo para al parroquia, el sacerdote asegura que no debe ser llevado  a cabo para complacer a un grupo exclusivo de la población; en éste caso los empresarios del sector turístico, quienes solicitaron que la obra fuera en sentido al futuro desarrollo de la ciudad, considerada ya Pueblo Mágico.

Debido a la falta de concordancia, en relación al tipo de proyecto que deberá construirse en la Avenida Hidalgo,  el presidente municipal, Carlos Morelos Rodríguez, señaló que: “A través de la Secretaría de Gobierno, debido  a las inconformidades que se han presentado por la obra, nos pidieron el proyecto y el sustento para llevar a cabo la consulta ciudadana”.

Por lo que la obra fue detenida a dos semanas de haber iniciado los trabajos. La decisión fue tomada luego de recibir instrucciones del estado para evitar posibles conflictos sociales; que no haya enfrentamiento entre los habitantes de Palenque.

En relación a los señalamientos de que el andador no es parte de un proyecto integral y que su construcción ocasionaría dificultades al tráfico vehicular; tras cerrar una de las vías principales. El alcalde manifestó que se el reordenamiento vial va incluido, al igual que un acceso privado a la iglesia. Aspecto del cual tuvo conocimiento el párroco antes de que se opusiera a la decisión que tomaron los habitantes de ésta ciudad en una consulta ciudadana.

Sin embargo los trabajos tuvieron que ser detenidos, en tanto que el gobierno del estado lleve a cabo los análisis correspondientes para saber la viabilidad de un proyecto pueda concretarse y, sobre todo, que impacte en el desarrollo económico, social y cultural del municipio.

El andador, que es respaldado por empresarios del ramo turístico: hoteleros, restauranteros, agencias de viajes, transportistas, incluidos un gran porcentaje del gremio de taxistas; y por el otro lado, la petición de que continuara siendo una calle de tránsito para automóviles respaldada principalmente por una parte minoritaria de transportistas y apoyada el párroco de la iglesia, acuerpado de un grupo de feligreses.

Para no influir directamente, o estar a favor de cualquier proyecto, se decidió que fuera la población quien tomara la decisión, en medio de una controversial votación que dio como resultado: 614 votos a favor del andador, contra 304 respaldando al proyecto contrario.

“La obra, que estaba destinada para ser concluida en algunas semanas, ya no depende de nosotros”; señaló el edil Carlos Morelos Rodríguez. El objetivo era que al 12 de Diciembre, fecha en que se conmemora a la Virgen de Guadalupe, los avances que presentara la obra permitirían que el espacio pudiera ser utilizado como punto de  concentración de los diferentes grupos de antorchitas que arriban cada año”.

Por ahora las autoridades deberán esperar la decisión que tome el gobierno del estado, como en muchas otras ocasiones su intervención influirá en la construcción de obras que se ejecutarán en el municipio.

“La obra se hará; cualquiera de las dos opciones, aseguró el edil, pero tenemos que esperar el análisis que haga el estado para no tener ningún tipo de confortamientos entre las partes en desacuerdo”.