José Estrada.
Palenque, Chiapas.
Decenas de transportistas de ésta localidad agradecieron al
gobierno del estado el inicio de los
operativos para combatir el “pirataje” y la invasión de sus rutas de trabajo,
por unidades provenientes del estado de Tabasco.
El resultado del operativo arrojó la detención de una góndola,
dos camiones tipo Tortón del municipio
de Emiliano Zapata, Tabasco; así como una unidad “pirata” de 7 metros cúbicos.
El ingreso de éste tipo de unidades ha ocasionado pérdidas
para los transportistas locales hasta en un 80 por ciento de sus ingresos debido
al escaso acarreo que realizan para las obras que se están llevando a cabo, en municipios
de la región y otros estados, por empresas foráneas que utilizan unidades
propias par el acarreo. Aunque compran la materia prima en Palenque no les dan
un solo viaje de participación, como está estipulado en los acuerdos llevados a cabo en pasadas fechas.
“Tras varios meses de
estar solicitando la intervención de delegado de transporte en ésta región,
Ildefonso Gómez Velázquez, ya que nuestra jurisdicción está siendo invadida por
empresarios foráneos, de llevar a cabo solicitudes y presentar querellas, los
operativos nunca se llevaron a cabo”.
Manifestó que hace aproximadamente un mes el Secretario de Transporte
en el estado de Chiapas, Fabián Estrada de Coss, visitó esta ciudad y sostuvo
una reunión para escuchar sus problemas. Al finalizar la reunión el funcionario
se comprometió, en nombre del Gobernador Manuel Velasco Coello, de que se
iba a trabajar en el caso para obtener buenos
resultados.
Una de las primeras condiciones fue el empadronamiento de los
miembros de cada uno de los ocho gremios que laboran en la región, para tener
el número exacto de unidades.
El líder de la CATEM puntualizó que por señalamientos de sus
compañeros, supo que el delegado los evadía y nunca supieron el motivo. Pero, cuando
tuvo la oportunidad de platicar con él, le dijo que no podía aplicar los
operativos porque sus superiores no los aprobarían.
“Entonces me dirigí a la capital del estado. Me di a la tarea de
caminar, de tocar puertas y cobijado bajo el apoyo de mi líder, Saúl Martínez, y
de la subsecretaria de gobierno, Asunción Vázquez Arce, logramos acordar que el
secretario de trasporte viniera a nuestro municipio a solucionar el problema de
los volqueteros”.
“Éste fue un operativo llevado a cabo bajo el más estricto secreto.
Ni siquiera nosotros o el delegado de transporte de ésta región, Ildefonso
Gómez Velázquez, tuvimos conocimientos del día y la hora en que se llevaría cabo, para evitar “la fuga de información”.
Finalizó Egles Miguel Pimienta Landero.