Empresarios de éste municipio se encuentran en banca rota debido a que desde hace 5 años no les han pagado las facturas. Están en Buró de Crédito y no han podido abastecer sus negocios o pagar sus cuentas.
José Estrada.
Palenque, Chiapas.
Un grupo de empresarios de ésta localidad se manifestaron frente
a las oficinas de la Jurisdicción Sanitaria VI Selva y el Hospital General de Palenque,
para exigir los pagos atrasados por conceptos de abastecimientos y servicios prestados
en diversas áreas.
Cerca de 10 personas, propietarios y representantes de
empresas locales, acudieron desde tempranas horas de este día y pegaron pancartas
en las paredes con leyendas que exigían el pago de las deudas; de acuerdo con
Rigoberto Salvador Morales, gerente de la Comercializadora Cruz y del Hotel
Plaza Pakal, a quienes adeudan la cantidad de 618 mil pesos, el monto que se
debe a empresas de los estados de Chiapas y Tabasco podría superar los 40
millones de pesos.
Por lo que les pidió un oficio donde anexen las copias de
las facturas, para que hagan las gestiones correspondientes ante las Secretaria
de Salud y les liquiden los adeudos. Aunque eso no es garantía de pago,
aseguraron los manifestantes.
Es la primera plática que sostienen con la funcionaria. La
intención es la de abrir los canales de diálogo y establecer una mesa de negociación
para que les digan cuanto les van a pagar.
“En el hospital hay cantidades que se adeudan muy fuertes”.
Enfatizó Rigoberto Salvador Morales. “Por ejemplo: a una comercializadora de Villahermosa,
Tabasco; le deben 9 millones de pesos; a la Farmacia Yireh, 2 millones 200 mil
pesos; a la empresa Proveedora y Abarrotes del Sureste le deben 442 mil pesos; a
la Frutería Keyla, 335 mil pesos; a la Torre Médica 2 millones 200 mil pesos; a
la Comercial Jenny, 75 mil pesos”.
La administradora del Hospital General les dijo que en lo correspondiente
a la facturación de éste año les va a empezar a pagar porque les ministraron un
recurso. Sin embargo el consumo que les hacen ya es muy poco, una parte porque
iniciaron el movimiento y la otra porque ya les cerraron los créditos.
“Por nuestra parte, aseguró salvador Morales, ya no tenemos
dinero para seguir invirtiendo. Habemos personas que tenemos tarjetas de
crédito en buró. Las empresas están quiebra. Yo tengo un hotel cerrado desde
hace cinco meses porque adeudo 109 mil pesos en la Comisión Federal de
Electricidad. Esto ya ha trastocado nuestros intereses personales”.
Con el director del Hospital, Daniel Roberto Martínez Pérez,
no han podido entablar comunicación, por
lo que desconocen su punto de vista y las acciones que pueda llevar a
cabo para que las deudas sean solventadas.