La administración de Carlos Morelos inició con adeudos superiores a los 12 millones de pesos.


José Estrada. 
Palenque, Chiapas.

En rueda de prensa el edil Carlos Morelos Rodríguez dio a conocer el estado que guardan las finanzas del municipio, tras finalizar el mandato de Marcos Mayo Mendoza. Un pasivo superior a los 12 millones de pesos en adeudos que contrajo la pasada administración, entre ellos uno por más de 3 millones 500 mil pesos a la Comisión Federal de Electricidad, ha comprometido el presupuesto que ejercerá la presente administración durante los últimos tres meses del ejercicio fiscal 2015.

“Hemos recibido una parte de la administración, pero todavía tenemos pendientes”. Aseguró el edil. “Estamos en procero de entrega y revisión, pero todavía falta que nos entreguen los saldos financieros y estamos en espera”.

Sin embargo al momento se ha detectado un faltante de aproximadamente 8 millones de pesos, divididos en los siguientes rubros: para el pago a proveedores 1 millón 338 mil pesos; a medios de comunicación 495 mil pesos; a la Comisión Federal de Electricidad 3 millones 556 mil pesos; y por concepto de compra de materiales y otros suministros para el programa de inversión municipal, 2 millones 655 mil 978 pesos. Lo que hace un total de 8 millones 15 mil 643 pesos.

Aunado a ello se le sumará la deuda de 4 millones de pesos que fue dejada durante su primera administración. Aunque los acuerdos señalaban que sería absorbida por Marcos Mayo Mendoza, a quien le dejaron la cantidad de dos millones y medio de pesos para el pago del suministro eléctrico y facturación de proveedores, pero el dinero no fue abonado a las cuentas y la deuda quedó intacta durante los últimos tres años.

“Tener que enfrentar adeudos por más de 12 millones de pesos es preocupante para mí”. Puntualizó el edil. “Una responsabilidad grande. Pero decidimos enfrentar la situación y estamos buscando las formas de ir saldando los pendientes más urgentes”.

Por lo que una de las primeras acciones fue el de realizar un convenio con la CFE, a través del cual se logró negociar la deuda. El próximo 19 de Octubre el ayuntamiento deberá realizar un primer pago de 1 millón 252 mil pesos, para posteriormente hacer diez 10 pagos de 252 mil pesos, cada uno. Con ello la deuda con la CFE quedará saldada en el mes de julio del 2016.

“No podemos dejar a la zona urbana sin luz, porque no habría seguridad en la cabecera municipal. Este fue uno de los puntos importantes a los cuales se les dio seguimiento, ya que diversas zonas de la ciudad estaban a oscuras. Además de que el suministro de agua para la población resultó afectado por el corte de la energía eléctrica en el sistema de bombeo del río Nututún”.

Cuestionado por un saldo de 42 millones de pesos que ex edil, Marcos Mayo, había dejado etiquetado para obras que se encuentran en construcción, Carlos Morelos afirmó que aún no han recibido los saldos financieros del Fondo de Infraestructura Social Municipal (FISM), por lo que desconoce la existencia del recurso.

“Aunque no servirá para pagar las deudas, ya que este dinero es exclusivamente para obras. Les aseguro que sí están etiquetadas, los adeudos con las empresas constructoras serán liquidados, para que sean finalizadas. Por otro lado, en caso de que no estén considerados dentro del presupuesto que llegará en los próximos meses, no podremos hacer nada”.

Debido a que los recursos que llegarán a las arcas para el gasto corriente de los próximos tres meses, alrededor de 12 millones de pesos, apenas alcanzarán para el pago de nóminas, porque se tomarán de ellos el monto para cubrir el primer pago que se le hará a la CFE en los próximos días.

“En lo que respeta a las deudas que se adquirieron con los proveedores y medios de comunicación esperaremos el presupuesto del próximo año para tratar de ir abonando a las cuentas”. Puntualizó Carlos Morelos.