4 millones de pesos es la deuda que José Alfredo López dejó a la nueva administración de La Libertad.


José Estrada.

La Libertad, Chiapas.

En pláticas con medios de comunicación el alcalde de la Libertad, Gamaliel Arcos López, aseguró que inició una administración con un ayuntamiento en ruinas. Saqueado y con deudas superiores a los 4 millones de pesos. Dinero que fue desviado por José Alfredo López Hernández para cuestiones diferentes a las cuales fue asignado, ya que el erario público tiene que ser utilizado, principalmente, para obras sociales y proyectos productivos.

Durante el acto inaugural de la feria patronal de la comunidad José María Morelos, en honor al santo patrono San Francisco de Asís, el alcalde arribó a las instalaciones del salón de usos múltiples donde fue recibido por el delegado de Pesca en la Región XIII Maya, Agustín Peñate López; Catalina Medina González, administradora de la señalada institución; así como decenas de habitantes que se encontraban en el lugar.

Luego de cortar el listón inaugural para dar inicio a las actividades de la feria local, Gamaliel López Arcos, dirigió un discurso a la población en el cual agradeció la confianza depositada en su proyecto.

“El pueblo eligió a la persona que quería para que los gobernara. Esa confianza será respaldada con hechos porque durante muchos años habíamos trabajado y demostrado que nuestras intenciones eran diferentes a las de otros políticos. Que veníamos con ganas de trabajar, ya que antes de ganar veníamos generando resultados”.

El gran reto para el presidente municipal es el de convencer a los habitantes del municipio, quienes con su voto en la urnas lo llevaron al triunfo contundente, a pesar de que en las últimas horas de su gestión política, y para poder participar en las elecciones tuvo que cambiar de partido, los libertences creyeron en el proyecto de Gamaliel López Arcos y lo siguieron hasta el final, ya como candidato de Chiapas Unido.

En relación al estado en que recibió la administración, el presidente municipal aseguró que las instalaciones fueron entregadas en pésimas condiciones. 

“Encontramos un ayuntamiento bastante desgastado. La mayoría de los equipos de cómputo desaparecidos o inhabilitados. El mobiliario y otros activos en malas condiciones y en algunas áreas estas habían desaparecido. La situación para nuestra administración es difícil, tenemos que empezar de cero y con un adeudo de más de 4 millones de pesos”.

La falta de gestión por parte de la pasada administración, encabezada por el panista José Alfredo López Hernández, ocasionó que proyectos importantes para la población no aterrizarán en los últimos años. 

Además de que el presupuesto que manejaron en lugar de destinarlo para la obra pública y otros proyectos de impacto social fueron desviados para otros asuntos, ajenos a los que fueron destinados etiquetados.

Como el pago del servicio de energía eléctrica, con un adeudo a la CFE por más de 1 millón 400 mil pesos. La facturación de diversas empresas constructoras y proveedores; así como algunos laudos laborales por despidos injustificados.

Lo que suma un monto superior a los 4 millones de pesos el adeudo que dejó la administración de José Alfredo López Hernández. Poco más del 55 por ciento del presupuesto que le asignan al municipio, el cual recibe alrededor de 7 millones de pesos anuales.

“El compromiso de Gamaliel es trabajar duro; gestionar; distribuir bien los recursos que se asignará al municipio y buscar la forma de que estos rindan más”. Puntualizó el edil.

El primer trabajo al que se abocará el edil, durante los tres primeros meses de su gobierno, será el implementar un programa de limpieza de las áreas verdes, ubicadas en la zona urbana, descacharrización y rehabilitación del alumbrado público.

La planta de tratamiento de aguas residuales, para la cual se destinaron más de 2 millones de pesos durante la administración del también panista, Isidro Sánchez Damas, será una de las posibles obras que serán rescatadas, como un proyecto de conservación del medio ambiente y evitar que se prolongue por más tiempo la contaminación del río por aguas residuales.

Por último manifestó que su relación personal y de amistad con el diputado federal Leonardo Guirao Aguilar es fuerte. Lo que le ha permitido solicitar algunos proyectos de impacto social que, está seguro, en poco tiempo aterrizarán en el municipio.