Seguro de su experiencia, de casi 30 años como gestor social,
el alcalde señaló que buscará las vías necesarias para bajar apoyos extraordinarios;
recursos que le permitan realizar más obras de impacto social en las zonas
rurales y urbanas del municipio.
José Estrada.
Salto de Agua, Chiapas.
Felipe López Pérez, alcalde electo del municipio de Salto de
Agua durante las pasadas elecciones, en su primer día de mandato juró, bajo protesta,
cumplir y hacer cumplir las leyes emanadas de la constitución mexicana durante
su administración. Posteriormente realizó la toma de protesta del honorable cuerpo
de cuerpo de regidores con los cuales gobernará durante el periodo 2015-2018.
A las 11:00 horas del jueves, primero de Octubre, fue instalada
la sesión pública donde se designó como recinto oficial del acto protocolario a
las instalaciones del auditorio municipal de Basquetbol. Allí se reunieron poco
más de dos mil personas provenientes de diversas localidades y la cabecera municipal,
así como invitados especiales, para ser testigos del evento.
Estuvo presente el líder nacional de la UGOCP Miguel Ángel
Cosío Castro, además del presidente electo del municipio de Macuspana, Tabasco;
José Eduardo Rovirosa; así como Isaías Gómez Aguilar, representante personal
del gobernador del estado Manuel Velasco Coello.
Felipe López al hacer uso de la palabra aseguró que tiene
mucho interés en servir a su municipio, desde el cargo público que ostentará
durante los próximos tres años. Una posición que solo pudo alcanzar por el voto
de confianza que los habitantes de Salto de Agua pusieron en las urnas y lo
eligieron como alcalde.
“Más allá de los discursos es prioritario empezar a trabajar
por lo que le hace falta nuestro municipio. Me dirijo hacia ustedes para dejar
en claro que ésta administración comenzará en ceros. Con un rostro diferente, con
disciplina, atención ciudadana y propuestas que nos permitan alcanzar el
desarrollo económico y social en beneficio de nuestras familias”.
“A la ciudadanía. A los líderes de las diversivas
organizaciones sociales y partidos políticos debo comunicarles que mi compromiso
de trabajo radica, y se hará efectivo, por el hecho de que conformemos una administración
municipal unida y conciliadora. Hoy propongo a todos trabajar en unidad por encima
de nuestras creencias políticas e ideológicas por un Salto de Agua prospero”.
Enfatizó que dentro de su programa de gobierno han incluido
dos componentes fundamentales: el primero de ellos; el combate al rezago social
a través de obras y proyectos que impacten directamente en la población más
marginada. El otro aspecto es transformar la zona urbana, hacerla atractiva para
poder explotar el sector turístico, ya que el municipio cuenta con diversos atractivos
naturales.
En relación al aspecto político en un municipio donde las
corrientes políticas son adversas y radicales, como quedó demostrado en las pasadas
elecciones, manifestó que: “El perfil político de mi administración estará basado
en un contexto de inclusión y respeto. Como gobierno de todos no deberemos
discriminar a nadie por su militancia en alguna organización social, grupo
político o religioso”.
La tarea de gobernar Salto de Agua no es muy difícil para
él, ya que aseguró contar con la experiencia y el conocimiento necesario de la
situación que impera en el municipio: “Conozco el rezago de mi municipio y de
Chiapas”.
Tras 29 años de estar inmerso en la gestión social, durante
los diversos cargos que ha ostentado dentro de la Unión General Obrera Campesina
y Popular (Ugocep), ha logrado conocer las necesidades del pueblo, “Por lo que
ahora que soy gobierno lucharé con más ahínco, con más ganas, con mucha responsabilidad,
pero sobre todo con honestidad y transparencia”.
En cuestiones del estado en que recibió el
ayuntamiento y las arcas municipales, puntualizó que todos los pendientes que queden
se irán directo al Órgano de Fiscalización, la cual será la instancia encargada
de definir la situación que guardará la pasada administración.