Culminó con buenas expectativas la primera etapa del Programa de Canje de Armas de Fuego.


José Estrada.

Palenque, Chiapas.

               Con un total de 17 armas largas; 24 cortas; 11 cargadores y más de 3 mil 130 cartuchos útiles recolectados al 31 de Octubre, finalizó la primera etapa del Programa Estatal de Canje de Armas de Fuego en éste municipio; el cual tiene como finalidad “fortalecer la seguridad en el estado y sacar de circulación armas de fuego que están en poder de las familias chiapanecas”.

                    Entre las armas que han sido aseguradas se encuentran seis rifles y tres pistolas de las llamadas “hechizas”, así como tres armas deportivas.

              Tras su inicio el pasado 17 de Octubre, un total de 82 personas, en su mayoría del sexo masculino, acudieron al llamado que realizó el gobernador del estado, Manuel Velasco Coello, y entregaron armas de fuego y balas de diversos calibres que se encontraban en su poder, a cambio recibieron computadoras portátiles y tabletas electrónicas con las cuales fomentaran le educación tecnológica en sus hijos.

               De acuerdo con las autoridades en éste municipio, al igual que otros donde el programa se está llevando a cabo, la respuesta de los habitantes ha sido satisfactoria toda vez que no se les requiere, bajo ningún tipo de presión, que se identifiquen o señalen la procedencia de los objetos que han llevado a cambiar y eso permite que padres de familias y amas de casa logren deshacerse de las armas que por alguna u otra razón guardaban en sus hogares.

             Teniendo como objetivo principal el velar por la seguridad de las familias chiapanecas a través de este programa se hace un llamado a la conciencia de todas las familias de esta región selva, para que participen en la entrega de armas de fuego de forma voluntaria, anónima y pacífica y de esta forma prevenir accidentes en casa.

                   En lo que respecta a las metas alcanzadas a nivel estatal se han reportado más de 600 armas cortas recuperadas; 412 armas largas; 57 granadas de diversos tipos; 23 armas deportivas; 297 cargadores y más de 60 mil cartuchos útiles, aproximadamente.


              Ante los buenos resultados que se han presentado, y con la finalidad de que más familias puedan realizar el cambio de sus armas por equipos de cómputo, se dio inicio a una segunda etapa que culminará el próximo 09 de Noviembre, por lo que las autoridades realizan un llamado a la población de ésta ciudad y comunidades aledañas para que acudan a depositar sus armas en los centros de canje, fortaleciendo con ello la seguridad en ésta región de la entidad.