José Estrada.
Palenque, Chiapas.
Medio centenar de transportistas concesionados se
manifestaron por las calles de la ciudad para exigir que se asigne un nuevo
predio para la construcción de la terminal para el transporte público de corto y
mediano recorrido.
El terreno en mención es un espacio de descargas
hidrográficas de la cabecera municipal, que forma parte de la zona de humedales
del río Chacamax.
“Más que un área de construcción debería ser un lugar de
rescate ecológico porque es una zona de humedales naturales, propicio para el desarrollo
ambiental, que no amerita la construcción de infraestructura urbana”. Señaló Lenuel
Nieto Reyes, Coordinador de la Zona Norte-Selva
de Transporte Foráneo.
Manifestó que durante el proceso para la asignación de concesiones
a las diferentes cooperativas de transporte mixto descubrieron que el gobernador
del estado había asignado recursos para la construcción de terminales de corto
recorrido en diversas partes del estado y Palenque estaba incluido.
La inversión destinada para el proyecto, poco más de 75
millones de pesos, la posiciona como la obra, en materia de infraestructura de
transporte de foráneo de corto y mediano recorrido, más costosa del estado. Una obra de primer nivel que deberá ser
entregada para su administración y mantenimiento al mismo sector, quienes se formalizaran
como una figura asociativa.
El dirigente señaló que si permiten el desarrollo de la obra
en la zona de humedales, la mayor parte del presupuesto se aplicaría en las
construcción de vialidades, por lo que están tratando de rescatar esos recursos
y aplicarlos en un proyecto vanguardista, acorde con las necesidades de la población
usuaria, en lugar de destinarse para preparar el terreno asignado, mismo que se
ubica en las cercanías del arroyo Bajluntie.
El lugar destinado para la construcción de la terminal se encuentra
ubicado a dos kilómetros y medio de la cabecera municipal, lo que significa un
doble gasto para los usuarios quienes tendrán que pagar otro pasaje para poder
llegar a su destino.
¿Por qué la terminal de primera clase fue construida en el
centro y la de corto recorrido, cuyos usuarios provienen de diversas comunidades
y con pocos recursos económicos, estará retirada de la zona urbana? Fue el
cuestionamiento del líder transportista.
“Nosotros tenemos un terreno ubicado a un costado de la terminal
de primera clase y lo ponemos como propuesta, pero aceptamos cualquier opción similar
que nos deje en igualdad de condiciones”. Puntualizó.
Alegaron que en las reuniones donde se tomaron los acuerdos
de donde sería ubicada la terminal y cuando se adquieren los terrenos no tuvieron
representatividad, porque no fueron invitados. Se enteraron por terceros en la
capital del estado que el terreno ya había sido designado por el ayuntamiento,
el cual llevó a cabo las negociaciones y adquirió el predio.
El dirigente manifestó sentirse ofendido, decepcionado, porque
no ha habido fluidez de comunicación con las autoridades municipales, aunque el
terreno fue entregado al gobierno del estado para que inicie con la construcción
del proyecto, los trabajos no se llevarán a cabo hasta que cuenten con la
anuencia y aceptación del sector, conformado en ésta zona por más de 35
organizaciones y un parqueo vehicular de 1 500 unidades.
Las inconformidades fueron planteadas ante el gobierno del
estado y se acordó de que ésta no se construirá hasta que se
asigne un terreno adecuado a las necesidades de la población.