El adjetivo “pirata” es un término que no debe utilizarse
para referirse a nuestras estaciones radiofónicas porque el espacio radio eléctrico
no es de las empresas privadas, ni del gobierno federal; este último solo tiene
la facultad de administrarlo porque nos pertenece a todos”. Eliver Gómez Velasco,
presidente de la Organización Impulsora de la Comunicación Comunitaria en
Chiapas A.C.
José Estrada.
Palenque, Chiapas.
Durante su visita
ésta ciudad, con motivo de una reunión de trabajo, el líder de la
señalada Asociación Civil, integrada por más de 12 radiodifusoras y medios
impresos, señaló que el objetivo principal por el cual nació el gremio se debe
a la necesidad de crear una agrupación que les permita avanzar hacia una nueva
etapa en la comunicación, que brinde a los chiapanecos otras opciones para mantenerse
comunicados, trabajando de la mano con las instituciones gubernamentales.
Reunidos en conocido lugar de ésta localidad los integrantes
de la OICCCAC intercambiaron puntos de vista sobre las acciones que llevarán a cabo
fin de fortalecer su agrupación. Todo dentro del marco de lay para evitar, como
ya ha sucedido en éste municipio, incursiones por parte de autoridades que
laceren los derechos y la economía de los inversionistas.
Aseguró que no podemos estigmatizar al estado. Decir que el gobierno
tiene la culpa de todas nuestras desgracias. También nosotros somos culpables
porque a veces cometemos el error de no concientizar los actos que estamos realizado.
La relación con el gobierno del estado en estrecha, aseveró
el líder de los empresarios agremiados a la OICCC. “Hace algunos días nos
reunimos con el consejero jurídico del gobernador Manuel Velasco Coello, el Dr.
Vicente Pérez Cruz, quien es amigo de ésta aplicación, y además hemos estado
coadyuvando para la difusión de las actividades que realizan los gobiernos
federal y estatal, en beneficio de la población.
Chiapas no está exento de tener problemas, de cualquier
índole, natural o social. Los medios de comunicación en Chiapas son necesarios,
sobre todo aquellos que no dependen del gobierno, ni forman parte de los grupos
monopólicos. Esto les permite darle voz al pueblo, a través de las denuncias y señalamientos
de los actos y acciones que están en contra del bienestar social y comunitario.
“En Chiapas hay grupos radiofónicos que les pertenecen a un
solo dueño, los propietarios de las cadenas radiofónicas son extranjeros, y
esto lo prohíbe la constitución. Nosotros estamos para darle a la población una
alternativa diferente, además de información, espacios publicitarios a bajo
costo, donde puedan lograr que sus negocios tengan impacto sin mermar, en mucho,
sus ganancias”. Puntualizó Eliver Gómez.

Cualquier emisora de radio que esté adherida a la Organización
Impulsar de la Comunicación Comunitaria tiene que seguir las normas establecidas
por la ley, en materia de telecomunicaciones, aseveró el líder gremial. Por lo
que hay que respetar las normativas para realizar transmisiones radiofónicas.
“Debemos ser respetuosos de las normatividades y nuestros
contenidos radiofónicos. No somos bélicos no nos enfocamos en atacar a los gobiernos,
más bien coadyuvamos al desarrollo de nuestra población en municipios como Ocosingo,
Yajalón, Oxchuc, Zinacantán, y ahora Palenque con el ingreso de la Radio Amiga es
la estación 103.1 de Frecuencia Modulada”. Afirmó Eliver Gómez Velasco.