José Estrada.
Catazajá, Chiapas.
Un ciudadano catazajense fue encarcelado por la
alcaldesa de Catazajá, Marcela Avendaño Gallegos, por haber expresado sus
sentimientos y cuestionado la forma en que dirige las riendas de su municipio.
Luego de tener conocimiento de que el aludido “estaba
hablando mal de su padre y criticando negativamente la forma en que gobierna”
envió a varios policías municipales para que lo detuvieran y lo encerraran en
el calabozo.
Durante las 36 horas que estuvo detenido, fue torturado psicológicamente
de que sería rapado y consignado al CERESO # 17 por órdenes de la presidenta municipal.
A pesar de las súplicas de sus familiares, quienes pidieron
audiencia con la funcionaria, Marcela Avendaño sostuvo su veredicto y rechazó toda
súplica para dejar en libertad al detenido, tras cumplir casi las 24 horas de
arresto.
La única forma en que pudo recobrar su libertad fue pagando
una multa de mil pesos a un comandante
de seguridad pública. Monto que aseguró, "es exigido a cada uno de los presos
sin importar los delitos que hubieran cometido, pero en su mayoría eran faltas
administrativas".
Los hechos acontecieron la noche del pasado día sábado,
fecha en que la alcaldesa accionó un arma de fuego cuando era rodeada por
decenas de personas, para dar inicio a las actividades del torneo anual de
pesca del robalo.
Con la aplicación de leyes y reglamentos fundamentados en un
criterio propio la alcaldesa de Catazajá, Marcela Avendaño Gallegos, despoja a sus
conciudadanos de recursos económicos y derechos humanos fundamentales al
imponerles impuestos y reglas a través de los cuales obtiene provecho para
intereses personales y de sus familiares.
El delito
de Rodrigo Prott Moreno fue cuestionar, -bajo los efectos del alcohol-, el
trabajo que realiza Marcela Avendaño al frente de su administración. Así como
algunos privilegios que tiene su padre quien es señalado, entre otras cosas, de
manejar los establecimientos que expenden bebidas embriagantes.
El “Impuesto
municipal” este año subió un 40 por ciento ya que durante el 2013, fueron obligados a pagar 3 mil pesos por cada establecimiento.
No
obstante el autoritarismo con que la presidenta municipal maneja los destinos
de su municipio, ocasionan inconformidades, como la presentada por el detenido,
quien se atrevió a criticar a la alcaldesa frente a empleados del ayuntamiento
municipal.
El
cacicazgo en el cual viven las familias del municipio de Catazajá refleja la
falta de capacidad de Marcela Avendaño para gobernar un pueblo con respeto a sus
derechos constitucionales, entre ellos a la libre expresión, el libre comercio
y el respeto hacia las leyes establecidas.