El DIF Municipal implementó un Foro Contra la Explotación Infantil.

José Estrada.

Palenque, Chiapas.

       Ante la necesidad de excluir de nuestra sociedad la explotación y el abuso infantil, autoridades de éste municipio realizaron un foro informativo dirigido a madres de familias cuyos hijos asisten a los programas de apoyos integrales que brinda el DIF municipal.

       Fortaleciendo el trabajo que lleva a cabo la señora Leticia Coello de Velasco, presidenta del DIF Chiapas, el área de atención a la niñez, a través del Programa Camasc, se encuentran aplicando las estrategias adecuadas para focalizar a niños que se encentren en situaciones de riesgo y explotación laboral, por personas que los utilizan para obtener recursos económicos o por sus propios padres, quienes los mandan la laborar para apoyar con el gasto familiar.

      El evento llevado a cabo en las instalaciones del parque de feria, se denominó “Una Hora Contra el Trabajo Infantil”,  mismo que fue impartido por María teresa Gómez Guillén y José Delgado Guillén, miembros de la Aldeas Infantiles y Juveniles SOS, con el tema “Protección de las Niñas, los Niños y Adolescentes”.

      Durante el mensaje de bienvenida a las más de 100 personas que asistieron al evento María Mayo Mendoza, Presidenta del DIF Palenque, señaló la necesidad de que los padres y madres de familia comprendan la necesidad de alejar a los niños de las calles.

   Este foro permitirá tanto a las autoridades, como a los pares y madres de familia, conocer cuáles pueden ser los mecanismos que permitan buscar soluciones adecuadas para que sus hijos vayan a la escuela, dejando prácticas diarias que vulneran los derechos fundamentales de los niños y ponen en riesgo su integridad física, moral y psicológica.

     En representación del edil asistió Jaime Cruz Díaz, secretario del ayuntamiento, quien puntualizó “Éste gobierno municipal implementa programas para la protección infantil y que los padres no caigan en la violencia o la explotación laboral de sus hijos”.

    Señaló que el objetivo es “Retirarlos del trabajo y encaminarlos a que se integren al sistema educativo y de salud. Uno de los proyectos que aprobó el cabildo municipal fue la designación de un presupuesto para cubrir los gastos de transporte escolar a los alumnos de comunidades alejadas”.

Por su parte Antonia Bonilla Ballinas, integrante del Departamento de Protección la Infancia y a la Adolescencia del DIF, manifestó que el objetivo de éste foro es el de sensibilizar  a los padres de familia, a través de acciones directas que les permitan conocer los riesgos  a los que se enfrentan los niños que son explotados laboralmente.

“A través del Programa Casa de Atención a Menores y Adolescentes en Situación de y en Calle (Camasc) atendemos a 54 niños, que en su mayoría son turnados de diversas escuelas o que son acercados por sus padres de familia para que puedan recibir algún tipo de educación”.

“Allí se les brinda atención pedagógica, psicológica, jurídica, médica y alimentaria; aunque también es importante visitar sus familias para conocer el entorno en que se han ido desarrollando, porque muchas veces allí se originan las causas por las cuales los niños no estudian o abandonan las escuelas y en ocasiones presentan una precaria alimentación. 

    Los casos graves son turnados al área psicológica y a la Procuraduría para la Defensa del menor.

    Temas como la desintegración familiar, o que tengan un número elevado de integrantes; así como padres que consumen alcohol o drogas ilícitas, son las principales cusas que los niños sean enviados, o se vean en la necesidad de salir a trabajar para subsistir.

   “Muchas veces en ellos pesa la labor de alimentar a sus hermanos menores”. Puntualizó la funcionaria del DIF.