José Estrada.
Palenque, Chiapas.
4
de Julio de 2014.- El director de
Seguridad Pública en el municipio, Ciro Hernández Álvarez, dio el banderazo de salida
a un grupo táctico de nueve elementos, que partir de éste día patrullarán la
ciudad armados y con la prioridad de salvaguardar la integridad física de las
familias palencanas y turistas que arriban a éste municipio.
Al medio día de
ayer el titular de la señalada dependencia, acompañado de representantes del
ejército mexicano, regidores y demás funcionarios públicos, se dieron cita en
los bajos del palacio municipal donde aguardaban varias patrullas con los
elementos armados con fusiles marca Galil, de fabricación israelí y
pistolas Prieto Beretta de 9 mm.
“El uso de las armas estará resguardado bajo la licencia colectiva
número 99 que tiene la Secretaría de Seguridad Pública del Estado. Se pidió el apoyo al gobierno del estado y se
dotó a Palenque de 9 armas largas y 9 cortas para un número igual de elementos
de seguridad pública municipal”. Aseguró Ciro Hernández Álvarez.
“La conformación de éste grupo táctico, aseveró el director
de seguridad pública, es con la finalidad de hacer frente a los actos
delictivos en los cuales los delincuentes utilizan armas de fuego”.
Para logar la conformación de la nueva brigada de policías armados,
los exámenes fueron aplicados a 20 elementos de la corporación en las áreas de psicología,
toxicología y medicina general. Recibiendo además capacitaciones y evaluaciones
en derechos humanos, en materia jurídica y operativa para poder portar las
armas.
“El grupo táctico, aseguró Ciro Hernández Álvarez, será agrupado con unidades específicas en diversos
sitios de la ciudad y las colonias donde se presentan los más altos niveles
delictivos, principalmente asaltos a mano armada”.
Lo anterior se considera un paso muy importante en materia
de seguridad pública, porque ya los elementos van a estar armados y poder
actuar en situaciones de riesgo.
Utilizando las armas como último recurso porque
los elementos no tienen órdenes de disparar a menos que haya un peligro inminente
hacia un ciudadano o en su misma persona. Tienen que actuar en legítima defensa
o para el resguardo de la ciudadanía.
“El número mínimo de elementos armados que debería tener la
corporación, a fin de que se logré tener un ambiente más seguro entre la
población, es de 40 policías armados”, aseguró Ciro Hernández Álvarez.
“El municipio en muy grande y los problemas en comunidades y
ejidos de mayor riesgo, como el robo de ganado porque en ocasiones los maleantes
portan armas y no podemos actuar en consecuencia cuando son sorprendidos en
flagrancia.
Por lo que vamos a seguir con las capacitaciones y evaluaciones a
fin de tener más elementos armados en Palenque”