Será hasta finales de junio cuando se terminen los trabajos de remodelación de la plaza central.

José Estrada.
Palenque, Chiapas.

      Con un avance superior al 80 por ciento en la obra de albañilería e instalación del sistema eléctrico, autoridades del estado aseguran que, “a más tardar en los últimos días del mes de junio se estarán concluyendo los trabajos de remodelación de la plaza central”.

      De acuerdo con declaraciones de Eliseo Trinidad Trujillo Hernández, delegado de la Secretaría de infraestructura en la Región XIII Maya, la obra estará ajustada al proyecto que fue presentado en fechas pasadas a las autoridades, medios de comunicación y diversos sectores sociales.

     Tras un recorrido con representes de la empresa encargada de realizar los trabajos de remodelación, cuyo costo superará los 28 millones de pesos, Trujillo Hernández, aseveró que “a pesar de los esfuerzos realizados para entregar la obra a finales del presente mes, como fue señalado en la rueda de prensa llevada  cabo durante la presentación del proyecto, algunos conflictos sociales que se presentaron en los meses pesados ocasionaron un retraso significativo en los trabajos”.

     Los detalles son los que más cuestan. Se considera que la obra negra lleva un avance del 93 por ciento, en tanto que en el sistema de instalaciones eléctricas ya se tiró todo el cableado subterráneo, pero lo que faltan son las luminarias. Se espera que a finales del mes de mayo se haga una prueba a todo el sistema de iluminación de la plaza central.

       En relación a las áreas verdes, el funcionario señaló que las áreas verdes cubrirán la mayoría de la superficie del parque, mismo que estará sujeto al diseño original, tras los cuestionamientos de la población, quienes no ven, a este tiempo una similitud con el proyecto que fue presentado.

      Eliseo Trujillo enfatizó que una vez finalizados los trabajos se harán los comparativos correspondientes, toda vez que a estas alturas, donde los detalles son definitorios, todavía no se puede juzgar la obra.  

     
     “Al concreto tenemos que darle al menos un mes de secado para evitar fisuras en el pavimento y evitar futuros daños. Por ello hemos ocasionado algunas molestias  a los automovilistas, comerciantes y transeúntes. Me disculpó por el tiempo atrasado, pero se espera que en las próximas semanas la obra esté finalizada”. Puntualizó el funcionario de gobierno.