Dos funcionarios públicos son señalados de lucrar con las necesidades del pueblo, al cobrar por servicios que deberían ser gratuitos o rentar espacios públicos.
José Estrada.
Palenque, Chiapas.
Derivado de las constantes
denuncias ciudadanas por presuntas irregularidades y otros probables delitos de
algunos funcionarios públicos, los ciudadanos apuntan que la administración de
Marcos Mayo Mendoza padece un alto índice de corrupción en dependencias municipales;
quedando evidenciados además de, por su falta de capacidad en los puestos de
confianza que les fueron otorgados, los
coordinadores de Vialidad (Carlos Sánchez López) y Protección Civil (Pascual
Guzmán Vázquez).
En al menos tres acciones que ha
llevado a cabo el titular de la señalada dependencia, Pascual Guzmán Vázquez,
ha quedado evidenciado debido a que en las indagaciones llevadas a cabo por autoridades en la materia se han
detectado presuntos actos de soborno hacia el señalado funcionario
público.
Sin importar el daño que podría
ocasionar al patrimonio de las familias de ésta ciudad quienes buscan la
posibilidad de obtener un patrimonio para sus hijos,
Se especula que valiéndose de las
necesidades de las familias que han adquirido lotes es colonias de nueva
creación, recibe dinero para que los
dictámenes de riesgo sean favorables y logren el tan anhelado documento con el
cual pretenden obtener “el cambio de uso de suelo”. Pero al final, en las
siguientes sesiones de cabildo las propuestas son rechazadas.
En relación al incendio que ocurrió
en la bodega de la Jurisdicción Sanitaria se rumora que el dictamen profesional
de los peritos en la materia determinó que el lugar no contaba con las
características apropiadas para el uso que le daban.
No disponía del equipamiento
mínimo para que albergar material inflamable como: extinguidores, tomas de
agua, señalizaciones; instalaciones eléctricas adecuadas; entre otros aspectos
que eran requisitos indispensables para que la aseguradora se hiciera cargo de
las pérdidas ocasionadas por el incendio, que -a decir de algunas personas-
pudo ser provocado tras haberse señalado que algunos funcionarios estaban,
probablemente, implicados en actos delictivos que atentaban contra el
patrimonio del estado, al vender los medicamentos que eran destinados para los
usuarios del centro de salud y hospital general.
Sin embargo una de las acciones que llevó a cabo Pascual
Guzmán Vázquez a unos días de haber asumido el cargo de coordinador de
Protección Civil fue la desintegración de la plantilla de paramédicos y socorristas
que laboraban en el área de rescate y
salvamento, enviándolos a otras dependencias donde servirán como macheteros,
realizando labores que no están acorde con su experiencia y los conocimientos
adquiridos durante meses de cursos y capacitación para salvar vidas humanas.
Por su parte los señalamientos
que han realizado empresarios de están ciudad que están siendo afectados por
las decisiones que ha tomado Coordinador de Vialidad Municipal, Carlos Sánchez
López, quienes en su afán de “solo cumplir órdenes superiores” ha creado nuevos
espacios para que las unidades de transporte público ejidal se estacionen en
las primeras cuadras, ocasionando que los automovilistas carezcan de espacios
para estacionarse mientras realizan algún tipo de actividad o trámites.
De acuerdo con autoridades en la
materia la creación de nuevos cajones para estacionamiento privado es un
derecho que tiene el municipio, por medio de cual se recaudan impuestos para la
creación de obras sociales, sin embargo éstas decisiones deben de ser
presentadas y aprobadas por el cabildo, de forma que cuando sea necesario y no
afecte a los ciudadanos, éstas acciones puedan llevarse a cabo.
Los cajones, por los cuales se
especula está recibiendo apoyos económicos por parte de las diversas
cooperativas, están siendo ubicados en
las principales vías de la ciudad, entre ellas las avenidas 20 de Noviembre, 5
de Mayo y las calles Allende y Aldama. Así como en la zona comercial localizada
entre las avenidas 12 de Octubre y Velasco Suárez.
No obstante, al parecer, las decisiones de entregar los espacios
públicos a los transportistas ejidales y vendedores ambulantes o semi fijos, han
sido tomadas directamente por el Coordinador de Vialidad Municipal, Carlos
Sánchez López, quien aseguró “solo está siguiendo órdenes superiores”.
Otro de los aspectos ha sido el
cambo de los sentidos en las vialidades de las calles, algunas estas decisiones
provocaron descontento en la ciudadanía porque no ayudaron en nada a agilizar
el tránsito vehicular, sobre todo en la zona centro donde son comunes los
embotellamientos.
Antes las constantes situaciones
que se han presentado, en relación a las denuncias contra funcionarios
públicos, el delegado de la Contraloría Social
Arbey Cruz Magaña, puntualizó durante
una entrevista que es un derecho de los ciudadanos el tener la oportunidad de
manifestar sus inconformidades y exigir explicaciones a lo que ellos llaman “el
abuso de autoridad de los funcionarios públicos” que no atienden sus demandas o
atentan contra sus intereses económicos o personales.
“Es obligación funcionarios cumplir con el compromiso de atender con veracidad y buena
atención la ciudadanía, cuando esto no suceda los ciudadanos tienen derecho a
quejarse, -o en su caso cuando son actos graves como la de corrupción u otra
índole pueden presentar una denuncia
formal-. Como contraloría nos corresponde ver que los funcionarios apliquen
correctamente el recurso que es asignado para cada uno de los proyectos; así
como estar presentes en la entrega de apoyos económicos”.
“Todos los que estamos en la
administración pública, ya sea estatal o municipal, tenemos un compromiso.
Debemos a provechar la oportunidad que nos brinda el mandatario estatal, de
servir, de trabajar, de estar frente a una institución, pero también refrendar
el compromiso con la sociedad que para eso nos pagan, nuestra obligación es cumplir
con el compromiso que nos asignan”.