José Estrada.
Palenque, Chiapas.
El apoyo que la administración de Marcos Mayo Mendoza recibe
por parte de los empresarios de ésta ciudad podría verse reflejado en considerables
avances, en relación a las acciones que se llevan a cabo para la planeación de
obras de impacto social que se construirán en la cabecera municipal y las
diversas comunidades.
No obstante “el agradecimiento” de las empresas
constructoras hacia las autoridades que les brindan la oportunidad de trabajar en
los diversos proyectos que anualmente se priorizan para los barrios, las
colonias y comunidades se realiza comúnmente a través del famoso “Diezmo”,
existen otras alternativas que, bien aplicadas, beneficiarían a la población, permitiendo
mayores avances para el desarrollo de nuestro municipio.

En respuesta a sus
demandas recibieron la visita de Miguel Aguilar Gómez, quien se identificó, no
como empleado del ayuntamiento, sino como un empresario de ésta ciudad quien
tiene la oportunidad de colaborar con el municipio construyendo obras en
algunas comunidades. “Uno de los acuerdos emanados durante la concesión de los
proyectos, fue el de colaborar con recursos propios en la creación de proyectos
de las obras que a futuro podrían ser edificadas en ésta ciudad”.
No obstante los gastos que el proyecto genere serán
absorbidos por el constructor, ello no es condicionante para que la obra sea
asignada a su empresa.
Durante el recorrido llevado a cabo en diversas áreas donde
los ciudadanos afectados señalaron las fallas que generan la problemática
durante las temporadas de lluvias, como son: el desvió del cauce pluvial; la
construcción de edificios que impiden el libre tránsito de las aguas; fallas en
las líneas del drenaje que ocasionan que las aguas residuales desemboquen en el
arroyo, así como el acumulamiento de material de construcción y basura en las
alcantarillas.
El compromiso de Miguel Aguilar con los vecinos del Barrio
San Juan fue el de “iniciar los trabajos para la elaboración de un proyecto, lo
más apegado a sus necesidades, que incluya posibles soluciones a la
problemática que se presenta en la zona durante cada temporada de lluvias. Un
proyecto integral que deberá contar con la aprobación de los habitantes del barrio
antes de ser entregado al presidente municipal”.
Para llevar a cabo los trabajos, los cuales tendrán un
periodo de duración de ocho días, el ayuntamiento municipal no proporcionará
personal o recursos económicos. Los gastos del mismo correrán cargo del constructor, quien se dijo conforme
en caso de que la obra sea asignada a otra empresa.