José Estrada.
Palenque,
Chiapas
La fundación Dr. Manuel Velasco Suárez llevó a cabo a
entrega de ayuda humanitaria y alimentos de primera necesidad a más de 200
familias de comunidades pertenecientes al municipio de Catazajá, que están
siendo afectadas por la presente temporada de lluvias.
El coordinador municipal
de la fundación en el señalado municipio, Rogelio Sánchez Chacón, aseguró que
además se coordinaran con otras instituciones, -gubernamentales o civiles-,
para llevar a cabo campañas de prevención a la salud y acopio de ayuda
humanitaria.
Luego de que integrantes de la fundación Dr. Manuel Velasco Suárez
y dirigentes del Partido Verde Ecologista de México realizaran diversas actividades
para concientizar a la población de ésta ciudad y sus colonias, a fin de que participaran
en la campaña de donaciones de artículos de primera necesidad, alimentos, medicinas
y prendas de vestir; un grupo de ciudadanos altruistas conformado por el coordinador regional de la fundación, Pedro
Enrique Morales García; Rogelio Sánchez Chacón; Carmen Morales Jiménez, Ángela López;
Adriana Lugo y el Dr. Deivis Álvarez Pimienta;
se trasladaron hacia las zonas afectadas del municipio de Catazajá.
Durante su recorrido por las comunidades El Cuyo, Patricio
de los Ángeles y Patricio tamarindo, Remolinos 1ª. y 2ª. Sección, entre otras; los integrantes de
la caravana visitaron más de 200 familias, y otorgaron jun igual número de
despensas, cuyas casas se ubican en las márgenes del sistema lagunar y el Río
Chico.
“Con el nivel del agua alcanzando los niveles máximos, es difícil
para los habitantes de las comunidades afectadas poder adquirir alimentos y
agua purificada, ya que los suministros naturales se contaminan; así como
acudir a las instituciones de salud para ser atendidos de padecimientos comunes
que se presentan durante la temporada de inundaciones”. Aseguraron los
benefactores.
Por lo que en
próximas fechas se programará una campaña sanitaria que permita a las familias afectadas
tener a su alcance servicios médicos para la atención de enfermedades
respiratorias, gastrointestinales y de la piel, ocasionadas, en su mayoría por
el contacto con aguas contaminadas. Las poblaciones más afectadas son los
menores de edad y personas de la tercera edad; quienes son susceptibles a los cambios
de temperatura y a los altos grados de humedad.
Durante el recorrido los coordinadores de la campaña se percataron
de las carencias a las que se enfrentan las cintos de familias que año con año
son afectadas por las inundaciones. “Es necesario que la sociedad, de cualquier
municipio, sea consciente de los carencias que sufren las miles de personas que
están siendo afectadas por las inundaciones”.
“La labor de la fundación Dr. Manuel Velasco Suárez está
enfocada precisamente en apoyar a las familias que menos tienen, a la población
en riesgo o vulnerable, por lo que las labores de acopio y recolección de
despensas continuarán. Seguiremos tocando puertas en las empresas y pidiendo a
la población de éste municipio que se una a ésta noble causa”.