Genaro Sánchez/José Estrada.
Catazajá, Chiapas.
Con la activación de un
plan emergente de contingencias y gracias a la colaboración de la SEDENA,
SEMAR, SSyPC, Protección Civil del Estado, así como la interistitucioanalidad
que se dio entre dependencias estatales y federales, se lograron obtener datos
relevantes que fueron elevados al pleno del Consejo Estatal de Protección Civil
y a la Secretaria de Gobernación y por ende esta vez se declara al municipio de
Catazajá, como municipio en emergencia en la que sin duda alguna recibirá
recursos del FONDEN.
Antes, la presidenta
municipal Avendaño Gallegos, ya se había declarado incompetente y es que sin
prever como lo han hecho administraciones pasadas, no contaba con recursos para
poder llevarles por lo menos agua a las familias afectadas por las inundaciones
y mucho menos para proveer combustible a los vehículos que se estaban
utilizando para desplazar la poca ayuda que llegó, además del personal y equipo
de las dependencias y por tanto las familias empezaron a manifestarse e
inconformarse como lo hicieron esta vez que el gobernador del estado Manuel
Velasco Coello, visitó la comunidad Cuyo Álvaro Obregón, donde alrededor de 40
madres de familias exigieron que la ayuda humanitaria se distribuya de
inmediato y de forma equitativa.
Se refirieron a ello,
porque aseguran que la alcaldesa recibió de parte del estado y de las
dependencias, cientos de despensas que venían originalmente en cajas, sin
embargo estas a su llegada y su distribución, parecían haber sido “rasuradas”,
porque fueron muy pocos los productos alimenticios que se les otorgó por
familias, no obstante que la repartición no se hizo de manera equitativa,
acusaron.
Entre gritos y jaloneos
algunas lograron llegar muy cerca del mandatario estatal y le hicieron estos
señalamientos, a lo que el gobernador puntualmente les dijo antes de abordar el
helicóptero, que eviten la confrontación, en estos momentos lo que importa es
la emergencia y las necesidades de todas y cada una de las familias serán
atendidas y aseguró que la ayuda se les proporcionará, no obstante que la
alcaldesa evadió miradas, preguntas y al grupo de mujeres inconformes.
Cabe mencionar que
algunas de las madres de familias inconformes, aseguraron que la presidenta ha
actuado con represalias, cacicazgo y prepotencia, solo ante funcionarios de
otras dependencias y ante el gobernador demostró civilidad, por lo que esperan
que esta denuncia sea tomada en cuenta, porque dentro del grupo hay familias
completas desplazadas de sus comunidades hasta los albergues y lo hicieron con
la esperanza de que sean atendidos de forma oportuna y solidaria.