José Estrada.
Palenque; Chiapas.
En cumplimiento al derecho constitucional de los ciudadanos
chiapanecos a conocer el manejo y destino de los recursos públicos, el
ayuntamiento municipal que preside Carlos Morelos Rodríguez, llevó a cabo la
firma de un convenio de transparencia del ejercicio administrativo de los funcionarios,
dependencias e instituciones, con el Instituto de Acceso a la Información
Pública del Estado de Chiapas.
En el evento se contó con la participación de Ana Elisa López
Coello, consejera presidenta del IAEP; Asunción Vázquez Arce, subsecretaria de
gobierno en la región XIII Maya; Samuel Luna Cornelio, secretario municipal;
Teresa Carmona Morales, presidenta del sistema DIF; Luisa Elena Díaz Gutiérrez
y Manuel Vera Mora, contralor interno del municipio; quienes fueron testigos
del convenio de transparencia y acceso a la información que signaron los
titulares de cada institución.

“Este acto tiene una especial importancia, manifestó durante
su intervención Ana Elisa López Coello. Porque compromete a la administración
municipal de Palenque a ser transparente y honesto en la rendición de cuentas
hacia la sociedad”.
“Esto no es casual. Lo que sucede es que la ciudadanía ha
perdido la confianza en sus servidores públicos en las instituciones. Hemos sido muy criticados
porque los ciudadanos no se enteran a donde van sus impuestos; donde están
siendo invertidos”.
“Llego un momento en que los funcionarios creíamos que le
recurso público, que viene de los impuestos que pagan ciudadanos, podría ser
gastado a diestra y siniestra sin que nadie se enterara”.

Estas acciones evolucionaron el derecho al acceso de la
información en nuestro país, que ahora se incluyen nuevos sujetos obligados a
informar a la sociedad como los sindicatos, partidos políticos, fideicomisos,
asociaciones civiles y cualquier instancia que reciba recursos públicos; toda
vez que no rendían cuentas a nadie.
“Esta institución debe estar de parte de la sociedad; no
puede ser parte de los gobiernos. Somos el referís par que veamos que los
sujetos obligados estén al día con la información pública”.

Advirtió que en materia de información el ayuntamiento lleva
un atraso de tres meses, por lo que la página oficial no está actualizada. El
motivo principal es porque la administración de Marcos Mayo Mendoza no hizo entrega
en tiempo y forma de su cuenta pública. Sin embargo el edil señaló que tienen
como meta que al final de este mes, o sea al finalizar el primer trimestre del
año, la página quede actualizada.