Bajo promesa de que
recibirán 800 mil pesos para apoyos productivos, los asociados firmaron letras
de pago por 100 mil pesos y otros documentos.
José Estrada.
Palenque; Chiapas.
Un aproximado de 560 personas de éste municipio están siendo
estafadas por una asociación civil denominada Líderes Independientes; cuya
matriz se ubica en el estado de Tabasco. Con la promesa de llevar a cabo
gestiones ante dependencias federales como: Sedesol, Sagarpa, el Instituto de
la Vivienda, la Secretaría del Campo; entre otras que cuentan con recursos
económicos para llevar a cabo proyectos y programas en favor de la población.
Durante la última reunión sostenida en ésta ciudad entre los
directivos del grupo Líderes Independientes A. C. Enriqueta Villegas Vinagre,
presidenta de la asociación, y William García Hernández, coordinador general;
con un grupo de micro comerciantes, amas
de casa y productores; los ánimos se calentaron tras recibir la noticia, por
enésima vez, de que los proyectos estaban un poco atrasados pero que seguro
para éste año bajarían. Ahora la promesa es que recibirán 800 mil pesos, en
lugar de los 600 mil que les habían gestionado.
De acuerdo con información que circula en las redes dicha
asociación ha sido acusada por comerciantes y campesinos del estado de Tabasco,
Veracruz y Campeche de haberlos estafado con diversos montos económicos.
En Palenque los asociados han realizado pagos de entre 5 mil
900, por cuotas de inscripción, hasta los 16 mil pesos; incluyendo la inclusión
en un “grupo preferencial” por el cual tuvieron que pagar la cantidad de 6 mil
pesos. Esto les permitirá ser de los primeros en recibir el dinero para sus
proyectos.
La historia de Líderes Independientes AC inició en el
municipio de Cárdenas; Tabasco; en el año 2012, teniendo como finalidad ser un
gestor social para que la población pueda lograr esos créditos y la elaboración
de proyectos productivos con recursos federales, para la engorda de ganado
bovino, granjas avícolas, piscícolas, porcinas, camaronícolas, siembra de piña
y caña, entre otros proyectos importantes dirigidos al sector
agropecuario.
Sin embargo a cuatro años de haber iniciado las gestiones
para noventa grupos, conformados cada uno por seis personas de éste municipio,
los proyectos no han aterrizado; sin embargo las cooperaciones y otros recursos
extraordinarios son solicitados a los asociados en cada reunión.
La presión psicológica es una forma que utilizan los
dirigentes para mantener tranquilos a los inversionistas. Incluso han logrado
que les firmen pagarés por 100 mil pesos; como garantía de que les darán un
porcentaje del dinero que recibirán, por concepto de gastos de ejecución. Entonces
les devolverán las letras que firmaron.

Líderes de grupos han desaparecido con fuertes cantidades
económicas, sin que la empresa haya respondido por sus acciones. Solo
los expulsan y nombran nuevos gestores en el municipio, pero nunca reintegran
el dinero que se llevan. No se hacen responsables por los robos que realizan
sus operadores locales.
En referencia a la legalidad que ostenta la agrupación,
cuyos dirigentes aseguran que trabajan en conjunto con las dependencias del
orden federal, José Arbey Cruz Magaña, delegado de la Función Pública en la
región XIII maya, manifestó desconocer las acciones que la AC lleva a cabo, pero
dejó en claro que ninguna de las instancias o instituciones de los tres niveles
de gobierno utiliza intermediarios para bajar recursos económicos a micros y medianos
empresarios.

Sin embargo, y a pesar de desde hace cuatro años están
siendo engañados, los asociados mantienen la esperanza de les paguen. Están
atrapados entre el dilema de retirase del grupo perdiendo todo el dinero que
han aportado o esperar unos meses más, a ver si tal vez, los recursos lleguen a
sus bolsillos.