José Estrada.
Palenque, Chiapas.
Volqueteros de ésta localidad retuvieron tres unidades de
carga pertenecientes al estado de Tabasco las cuales se encontraban trabajando
de forma ilegal y generaban graves pérdidas al gremio transportista. Las acciones
que transgreden las leyes, al realizar justicia por propia mano, se debieron a
la falta de atención por parte de las autoridades competentes quienes no han
actuado conforme a derecho, a pesar de que ya se han interpuesto las denuncias
correspondientes.
La sub secretaria de gobierno en la región XIII maya, Concepción
Vázquez Arce, acompañada por el delegado de transporte Ildefonso Gómez Vázquez,
mediaron entre las partes involucradas en el conflicto para evitar
consecuencias trágicas, debido a que la falta de coordinación entre las diversas
corporaciones de seguridad pública, quienes “se han hecho de la vista gorda” ha
permitido que los transportistas foráneos invadan las rutas locales.
Pasado el mediodía un grupo de aproximadamente 30
volqueteros pertenecientes a diversos gremios iniciaron la persecución y
aseguramiento de dos unidades de volteo de 14 y 21 metros cúbicos, sobre el
boulevard que comunica al aeropuerto internacional, las cuales habían cargado
material pétreo en los bancos de éste municipio. Otra unidad más de las
conocidas como góndolas, fue asegurada sobre el tramo carretero Palenque-Nututún.
De acuerdo con declaraciones de Moisés Rivero, transportista
de éste municipio, desde hace varios meses han denunciado ante las autoridades
competentes que unidades foráneas estaban saqueando los bancos de grava y
quitándole las oportunidades de trabajo a los choferes y propietarios.
“Estamos sufriendo desabasto de material porque las graveras
les dan prioridad a las góndolas. Las unidades provenientes de municipios como
Jonuta; Balancán o Villahermosa; e
incluso de otros estados como Campeche, se están llevando todas las ganancias y
lo justo es que nos den el 50 por ciento de participación en el acarreo, como
legalmente está estipulado”.
Aseguró que se entablaron negociaciones con las empresas que
compran material en los bancos del municipio, pero la poca participación que
les ofrecieron fue a un precio tan bajo, que no pudieron competir con las
unidades de 14 y 21 metros cúbicos.
Los manifestantes señalaron estar conscientes de las arbitrariedades
que cometen al detener las unidades y obligar a los conductores a entregárselas,
pero la falta de atención de las autoridades, debido a que existe una clara
descoordinación entre las dependencias de los tres niveles de gobierno, los ha
obligado a impartir justicia por su propia mano.
La sub secretaria de gobierno, Concepción Vázquez Arce,
dialogó con los propietarios de las unidades retenidas para explicarles que la
inconformidad presentada por las diversas organizaciones que participaron en la
cacería de las unidades es por la entrada de las góndolas que, no solo vienen por
el material sino que participan en obras que las constructoras realizan en éste
municipio.
El compromiso realizado por la funcionaria fue el de presentar
el caso directamente ante la Secretaría de Transporte y a principios de la próxima
semana realizar una reunión entre las partes involucradas a fin de que el
conflicto termine con beneficios para ambas partes y dentro del marco legal.

“Vamos a dialogar con todos. Como representante del
gobernador, quien tiene la inquietud de que todo funcione con rectitud y
transparencia”.
Puntualizó que son muchas familias afectadas por el
conflicto y que las partes involucradas tienen que llegar a un acuerdo
respetando los que tienen como gremio, mientras tanto las unidades retenidas
fueron enviadas al corralón para que paguen las multas correspondientes y
sirvan como ejemplo para que a futuro se
respeten las rutas de trabajo.
Tras realizar el compromiso solicitó a los manifestantes
abstenerse de realizar acciones que trasgredan las leyes, por lo que estos se
comprometieron a respetar las fechas agendadas para las reuniones y no
continuar con la retención de unidades.