Gestiona el PRI estatal empresas familiares para apoyar la economía en Palenque.

José Estrada.

Palenque, Chiapas.

Patricia Gómez Marín, secretaria general del Comité Ejecutivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) realizó la inauguración simbólica de dos empresas sociales ubicadas en ésta ciudad, de las cuales fue partícipe a través de gestorías llevadas a cabo ante la Secretaría del Trabajo.

Un total de 150 mil pesos fueron invertidos en el equipamiento de una purificadora de agua y una lavandería. Los recursos económicos fueron otorgados a “fondo perdido” por lo que las familias beneficiadas solo se preocuparán por mantenerlas funcionando, sin preocuparse por pagar intereses, ni la inversión, lo que asegura que los beneficios podrán llegar directamente a sus hogares en los primeros meses.

Con la finalidad de fortalecer la economía de las familias palencanas la lideresa priista tocó puertas en diversas instituciones gubernamentales para conocer qué tipo de proyectos podrían beneficiar a la población, principalmente a mujeres emprendedoras con la capacidad y determinación de salir adelante, mejorando la calidad de vida de sus familias con la aportación de recursos para el sustento diario.

“Desde mi partido -el revolucionario institucional- estamos bajando proyectos con los cuales pretendemos apoyar principalmente a las mujeres; toda vez que el empoderamiento de la mujer es un tema de prioridad para el gobernador del estado, Manuel Velasco Coello”. Apunto Patricia Gómez Marín.

“Este compromiso es compartido por nuestro líder estatal, el senador Roberto Albores Gleason y por su servidora, por lo que hemos puesto interés en las mujeres de ésta región y logramos bajar dos proyectos, con un monto de inversión de 75 mil pesos cada uno, para este municipio”.

En relación a los trámites para acceder a los proyectos son gratuitos y no se requieren más que los documentos básicos. No hay ningún pago inicial, ni mucho menos pagos posteriores para cubrir los gastos de inversión; estos son absorbidos por el gobierno del estado a través de la Secretaría del Trabajo, que preside Manuel Sobrino Durán.

“Tocar puertas no cuesta por lo que las gestiones están abiertas al público en general”. Puntualizó la dirigente priista.  

Los proyectos que pueden ser solicitados son principalmente en el rubro de la administración y la manufactura, como talleres mecánicos, herrerías, panaderías, salones de belleza, purificadoras de agua, lavanderías, centros de copiado, papelerías y otros que permitirán fomentar el autoempleo y abrir nuevas oportunidades de trabajo a la población.



“Estamos preocupados porque la economía de las familias palencanas se restablezca, por lo que de la mano con las instancias gubernamentales trataremos de acercar nuevas formas de que las familias puedan auto emplearse. Ser dueños de una empresa sin que su economía se vea comprometida con deudas que generen grandes intereses y que, al final, los lleven a la quiebra”.

Minutos después de la inauguración de la planta purificadora de agua, cuyas propietarias esperaban el arribo de los técnicos especializados en su instalación, la maestra se trasladó hacia el centro de la ciudad donde cortó el listón de la lavandería “Monte de Sión”. 

Establecimiento que ya se encuentra funcionando y generando esperanzas para las familias que la operan y administran.