Guillermo Macossay Gutiérrez. Coord. Zona 09 Conafe. |
Los recursos serán entregados directamente a
las comunidades, sin intermediarios, para ser utilizados en beneficio de los
estudiantes.
José Estrada.
Palenque, Chiapas.
Con la finalidad de fortalecer a las instituciones de educación
básica y permitir que los alumnos y docentes puedan contar con planteles más dignos,
el Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) puso enmarca un programa de apoyos
económicos que beneficiaran a 81 escuelas; 51 de ellas en el municipio de Palenque
y las 30 restantes en Salto de Agua.
El Coordinador de la Zona 09, con sede en ésta ciudad,
Guillermo Macossay Gutiérrez, señaló que “el esfuerzo llevado a cabo por el delegado del Conafe en Chiapas,
Gonzalo Amador Juárez Uribe, para gestionar los recursos a la federación, rindieron
frutos y se prevé que en los próximos días aterricen más de 4 millones de pesos
que serán administrados directamente por autoridades de las comunidades donde
el Conafe presta sus servicios”.
“De ésta forma se evitan los intermediarios y serán los padres
de familia de los directamente responsables de valer por el bienestar de los estudiantes.
El dinero podrá ser utilizado en reparaciones menores, mantenimiento de aulas, proyectos
para niños y capacitaciones. En ese orden de prioridades”. Señaló Guillermo
Macossay Gutiérrez.
Durante una reunión llevada a cabo en las instalaciones del
Conafe, donde asistieron los presidentes de las Asociaciones de Promoción Educativa
Comunitaria, el titular en la zona 09 les informó sobre las virtudes del programa,
denominado “Escuelas de Excelencia”.
El monto que corresponderá
a cada una de las 81 comunidades que pudieron ser beneficiadas en éste
ciclo escolar es de 50 mil pesos. No obstante la zona 09 está conformada por 416
escuelas de modalidad Conafe, por lo que las gestiones continuarán hasta lograr
incorporar al programa a la mayoría de los planteles.
“Los recursos serán entregados en tres etapas, puntualizó el
funcionario público. En la primera será entregado el 30 por ciento del monto asignado;
en la segunda corresponderá el 50 por ciento y en la tercera etapa el restante
20 por ciento; de ésta forma los recursos podrán ser aplicados de manera directa
y en proyectos educativos e infraestructura que más le convenga a la comunidad”.
Este programa es muy importante y es la primera vez que los
recursos serán entregados en Chiapas. Los recursos vienen directamente de la
federación y tiene la virtud de que tanto el monto económico, como el número de
escuelas beneficiadas, pueden ser incrementados durante cada ciclo escolar.
Estos recursos, que por primera vez se entregarán en el
estado de Chiapas reforzarán el presupuesto asignado por el Conafe para este
año, que es de 500 millones de pesos para este año, como lo dio a conocer Gonzalo
Juárez Uribe, durante su visita a ésta ciudad para realizar la entregada de mobiliario y anunciar la construcción de aulas.
“El modelo educativo que maneja el Conafe va directamente a comunidades
apartadas, con familias de escasos recursos económicos, por lo que no pedimos
ninguna cuota de inscripción, de recuperación o para mantenimiento de las
escuelas; proveemos de material didáctico, tanto para los alumnos como para los
líderes educativos; mesa bancos, sillas, pizarrones y aulas”.
El único requisito que se pide a los padres de familias es que
apoyen con alimentos y hospedaje al líder educativo, de acuerdo con las posibilidades
de cada comunidad.