El Consejo de Seguridad Pública aprobó el nuevo reglamento de Tránsito y Vialidad Municipal.

José Estrada.
Palenque, Chiapas.

      Durante la tercera sesión extra ordinaria del Consejo de Seguridad Pública Municipal fue aprobado el nuevo reglamento de Tránsito y Vialidad Municipal, por el cual se regirán los ciudadanos, transportistas  y automovilistas dentro de la jurisdicción de esta ciudad y sus colonias.

       Competerá  a la Delegación de Tránsito del Estado aplicar su reglamento vigente en las vías estatales, por lo que se delimitarán sus áreas de injerencia; marcando los espacios donde ya no podrán aplicar libremente multas, apercibimientos y llevar a cabo peritajes en accidentes que se susciten dentro de la ciudad y sus periferias; así como la colonia Pakal Na y otras comunidades de importancia.

      Minutos antes en una rueda de prensa encabezada el regidor titular de la comisión de seguridad pública Timoteo Cruz Arcos, acompañado por sus homólogos José Luis Liévano Vilchis, Javier Constantino Zurita, Pedro Enrique Morales García y otros funcionarios del ayuntamiento municipal; llevó a cabo la presentación del reglamento que a partir del día 22 de Julio entró en vigor, como fue publicado en el periódico oficial del estado.
   
     Pero que será aplicado a partir del día 14 del mes de agosto del presente año por elementos de la, ahora, Dirección de Tránsito y Vialidad Municipal, quedando ratificado como su titular Carlos Sánchez López.
    
        Entre los puntos más importantes que se resaltaron de la nueva normatividad que se aplicará se encuentran las sanciones a los propietarios de talleres mecánicos que utilizan la vía pública para llevar a cabo reparaciones; así como el apercibimiento, -y en su caso multa-, de los automovilistas que no respeten las señalizaciones, ni los sentidos de las calles cuando circulan por la ciudad. Regular el horario de entrada a la ciudad de las unidades de alto tonelaje, así como el ascenso y descenso de las unidades del servicio público.

         No obstante, abonaron algunos de los regidores que “de lo que se trata es de mantener el orden e impedir el caos vial que comúnmente se presenta en las principales calles y avenidas de la ciudad. No así privar de sus funciones a los elementos de Tránsito del Estado, quienes podrán laborar libremente en sus jurisdicciones y esto implica la demarcación de las zonas que pertenecen al municipio”.

        Posteriormente a su presentación se dio inicio a la sesión extra ordinaria del Consejo de Seguridad Pública, el cual fue convocado para exponer ante sus miembros las nuevas facultades que tendrá el municipio en este rubro y solicitar su aprobación.

        A pesar de una aclaración por parte del delegado de Tránsito, Rogerio Sánchez Chacón, quien hizo del conocimiento de los presentes que “con fecha 4 de Diciembre del año 2013 se hizo llegar un oficio de repuesta al edil Marcos Mayo Mendoza, firmado por el Secretario de Seguridad Púbica en el Estado, Jorge Luis Llaven Abarca, donde se les negaba su petición de municipalizar el servicio de tránsito por diversas razones que fueron especificadas”.

     “Entre ellas el daño a la Secretaría de Hacienda del Estado, al disminuir los ingresos por concepto del tránsito vehicular”.

     Los integrantes del consejo fueron invitados a votar de forma democrática para aprobar el único punto de deliberación y esto quedara asentado en la minuta de acuerdos. La votación fue casi unánime y el nuevo reglamento de tránsito fue aceptado.

       Durante su participación el síndico municipal pidió la colaboración de los funcionarios públicos e integrantes del Consejo de Seguridad para apoyar este nuevo proyecto y se pueda evitar los actos de corrupción que se dan en los cuerpos policiacos.



     “La encomienda del edil municipal es que trabajemos en conjunto y que haya mucha responsabilidad ya que se tocan los intereses de la ciudanía”.


    Exigió al titular de la Dirección de Tránsito y Vialidad Municipal, Carlos Sánchez López, “trabajar con mucha responsabilidad y mantener limpia la imagen de quienes conforman el ayuntamiento municipal”.