Barrios y Colonias exige cuantas claras a Marcos Mayo.










José Estrada.
Palenque, Chiapas.

Integrante de la Asociación de Barrios y Colonias exigen a la administración municipal cuentas claras en relación a las obras que se están llevando a cabo en la ciudad; además de solicitar una mejor atención la problemática que presentan los servicios públicos, toda vez que la falta de alumbrado en las calles ha ocasionado un grave aumento en los actos vandálicos, como: el robo y las lesiones. La falta de transparencia que ha mostrado la administración de Marcos Mayo Mendoza preocupa a los integrantes de la asociación, toda vez que se desconoce el monto total de los recursos que aterrizan y el destino final que les dan.
       Durante una rueda de prensa realizada por integrantes de la Asociación de Barios Y Colonias, presididos por Leopoldo Contreras Mariscal, dieron a conocer su postura sobre las acciones que lleva a cabo la actual administración municipal, encabezada por Marcos Mayo Mendoza, “No sabemos cómo se maneja lo que llega de presupuesto y como se ejerce. Eso deberían tenerlo impreso y presentarlo mensualmente al público para saber cómo se están ejerciendo los recursos económicos; porque es una obligación del servidor público y un derecho de los ciudadanos saber de qué manera se gastan el dinero, que al final son los impuestos de nosotros”
     El dirigente de la organización social -sin fines de lucro- aseveró: “Durante una reunión efectuada el pasado 26 de Agosto le hicimos entrega de un pliego petitorio conformado por 10 puntos estratégicos que tienen que ver con la administración del municipio, señalando fallas y criticando las acciones que realizan los funcionarios públicos del ayuntamiento municipal”.
        La finalidad de la reunión fue para lograr acuerdos sobre los proyectos que se llevarían a cabo en las 52 colonias y barrios que conforman la agrupación, mismas obras que fueron priorizadas en el Copladem; no obstantes  tras varios meses de inactividad decidieron cuestionar a la primera autoridad sobre los atrasos que éstas presentan. La respuesta, aseguraron, fue la falta de recursos para que los proyectos fueran ejecutados, ya que existen compromisos con la sociedad de construir al menos seis obras de impacto social en la ciudad y sus colonias.
   Señalando la rehabilitación de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales; La ampliación de la Unidad Deportiva; el mejoramiento de la Red de Agua Potable; y en Pakal Na la construcción del Boulevard que la comunica con la ciudad; dos Puentes Peatonales en el tramo carretero federal y un nuevo Panteón Municipal; obras que requerirían de una fuerte inversión, pero que beneficiarían a toda la ciudadanía. Por lo que solo accedió a comprometerse con la construcción de 22 obras, en un número igual de colonias.

 “Nuestra inquietud ahora, es que no vemos que las obras se estén construyendo, le pedimos una audiencia la presidente porque vimos un desplegado en las redes sociales donde aseguraban que 19 obras, de las 22, ya se iniciaron, y en la reunión fuimos muy claros al decir que queremos los expedientes técnicos de las obras para saber cuánto y que se va a construir”.
     Aseguraron que durante la reunión el alcalde se comprometió a entregar los expedientes en un mes aproximadamente.  Juan Guillén Albores, presidente del barrio Los Olvidados, manifestó que hay obras que ya se iniciaron, como en el caso del barrio Santa Cruz o la colonia Valle de Balam,  y no aparecen los expedientes técnicos. “No sabemos cuánto cuestan; qué se va a construir; la calidad de las obras; si se concursó o se harán por administración y que empresas van a laborar”.
“Todo esto se deriva de la inquietud de los 50 barrios y colonias agremiadas a la asociación. Somos un mal necesario para Palenque porque son muy pocos quienes se atreven a levantar la voz frente al presidente municipal, pero las obras en Palenque han ido avanzando a paso de tortuga. No sabemos qué está pasando si es por falta de recursos, o por falta de voluntad, pero nosotros no le pedimos, le exigimos que al menos se alumbren las calles porque hay aumento en los delitos”.
Por su parte Rocío Canseco Morán, tesorera de la Asociación de Barrios y Colonias, aseveró, “Ya había mucha inconformidad por parte de la ciudadanía, quienes ya querían man
ifestarse de una forma contundente, estamos hablando de una marcha, porque no hay avances en las colonias. Por lo que el pliego petitorio se le extendió al ciudadano presidente con la finalidad de que fueran cubiertos los diez puntos que se están exigiendo”.
       Señaló que habían tenido reuniones anteriores donde él mencionaba que no podía darle todas las obras, que solo les otorgaría el 50 por ciento de ellas porque estaba realizando los proyectos de impacto social antes señalados, “precisamente por ello se le pide que nos brinde una copia de los avances que presentaban las obras se están construyendo, junto con el monto que se está ejerciendo, toda vez que no se ven los avances. Lo único que se proyectó y se está desarrollando es uno de los puentes peatonales en la colonia Pakal Na”.
      Dentro de los puntos que se tocaron solicitaron la renuncia de algunos funcionarios público por el mal trato que dan y por la falta de respeto con que tratan  a la ciudadanía, hablando específicamente del secretario municipal a Jaime Cruz Díaz.
En el punto ocho se pide que se den a conocer las comisiones en las que fungen cada uno de los regidores porque “hemos buscado el acceso a instancias como obras públicas o servicios públicos y cuando nos acercamos a ellos nos respondes que los nombramientos son de membrete porque no pueden actuar de ninguna manera, ya que no tienen injerencia sobre las acciones que se llevan a cabo en las diversas dependencias del municipio”.
     Manifestaron que hace algunos días se estaban organizando para marchar pero ante la invitación del edil municipal decidieron ir al dialogo, “sabemos que con los manifestaciones vamos a perjudicar a los empresarios y decidimos hacer un compromiso con las autoridades porque recibimos una respuesta favorable; sin embargo, en caso de no tener solución, de no haber avances al llegar la fecha acordada, actuaremos con más fuerza para tratar de convencer a las autoridades de que trabajen mejor, tanto el presidente como todo su equipo, porque hay áreas donde los funcionarios no sirven y es necesario que se ponga gente que tengan ganas de trabajar”.

       “Si no se están haciendo las cosas es por falta de voluntad, o de un buen equipo que apoye al edil. Puntualizó Leopoldo Contreras mariscal. Quejas hay por todos lados, que no están haciendo nada, que el presidente municipal solo se la pasa en las comunidades inaugurando caminos cosecheros y otras obras en los ejidos”.

“Tenemos colonias olvidadas, tenemos necesidades por todos lados. Hace algunos días se anunció un proyecto de Mil 400 casas para las comunidades, ¿y Palenque y en Pakal Na no hay jodidos? ¿Será que el presidente municipal no ha ido a las colonias Esteban Corzo Blanco, Linda Vista, Santo Domingo o Nicte Ha, para constatar que también en la cabecera municipal se requieren fuertes inversiones para satisfacer las necesidades básicas de las familias más necesitadas?”. Cuestionó el líder social.