José Estrada.
Palenque;
Chiapas.
La presidencia municipal de Palenque desconoce si
el padre del menor que ha denunciado a través de redes sociales del abuso que,
presuntamente, fue víctima su hijo haya realizado la denuncia correspondiente ante
el ministerio público para que sean las autoridades quienes determinen la situación
jurídica de quien, hasta el pasado día viernes 21 de julio, fungiera como
director de la Biblioteca Pública Municipal.
Carlos Morelos Rodríguez, señaló en entrevista
que su administración no ha recibido una denuncia formal por parte de los
familiares del menor; sin embargo, y para no entorpecer las indagaciones del, o
los, delitos que puedan inculparse al ex funcionario público, identificado como
Guadalupe “N”, decidió separarlo del cargo para evitar controversias y éste pueda
emplear el tiempo para defenderse de las acusaciones.
El alcalde puntualizó que, al
igual que los diversos sectores de la sociedad, tuvo conocimiento de los
presuntos hechos a través de las redes sociales. El padre de la víctima no se
ha acercado a para presentar una queja, por lo que desconoce
la veracidad de los hechos que se imputan al ex director de la biblioteca pública.
“No somos autoridades para
juzgar los delitos que cometan los funcionarios. No me consta que los hechos se
hayan suscitado, ni que el padre del menor haya realizado alguna denuncia”.
Las declaraciones del
funcionario fueron claras y tajantes porque aseguró desconocer de la situación
legal que guarda el caso y evitar controversias con quienes lo señalan de
tratar de cubrir los actos vergonzosos del ex funcionario público.
Guadalupe “N” ha sido “crucificado”
en las redes sociales. Su fotografía circula en la web y es señalado de “abusador
de menores” sin que se haya presentado una sola prueba en su contra, más que la
declaración del padre del menor; argumentos que pueden ser válidos ante una sociedad que no solo lo juzgó a él sino también a sus familiares, pero la autoridad requiere de las investigaciones pertinentes para esclarecer
los hechos.
Indignante el caso, como fue
presentado a la opinión pública, pero que ha sido manejado de una forma
imprudente, porque el padre de la presunta víctima no ha sido asesorado adecuadamente
para que acuda ante el MP a interponer su denuncia.
En pláticas con titulares de
diversas dependencias, quienes señalaron que no pueden hablar abiertamente del
caso porque los únicos datos que tienen
de la “presunta agresión sexual” es lo que ha circulado en las redes sociales,
pero señalan que no han tenido conocimiento de que se haya realizado alguna denuncia
por este delito.
No se ha podido corroborar
el nombre del denunciante - Neftalí Gaspar Arcos Cruz-; no se tiene
conocimiento del nombre de la presunta víctima, su dirección, número telefónico
u otros datos que les permitan a las diversas instancias encargadas de la
protección a los infantes seguir con las indagaciones para que el menor sea
atendido psicológicamente y escuchar su versión de los hechos.
Esto determinaría la posibilidad
de que el agresor, en caso de ser encontrado culpable de acuerdo a las
indagaciones correspondientes, pueda ser presentado ante las autoridades para
que definan su situación jurídica.