La construcción de dos baños improvisados para dar
servicio a los turistas que arribaron al río Chacamax está creando un foco de
contaminación para el agua que es suministrada a ésta ciudad.
José Estrada.
Palenque; Chiapas.
Carlos Humberto Villalobos, integrante de la A.C. “Todos
Somos Chacamax”, señaló que la problemática que se presenta en el río Chacamax;
derivado de los actos inconscientes que realizan quienes visitan o llevan
a cabo actividades económicas en las márgenes
del afluente, es mayor a la que se había establecido al principio, cuando se
creyó que la basura era el enemigo a vencer.

Manifestó que un grupo de personas, aprovechando la gran
afluencia de vacacionistas y la falta de infraestructura sanitaria en el lugar,
decidieron construir baños provisionales y depositar los desechos en fosas que
fueron excavadas a poca profundidad, a escasos 20 metros de un arroyo que
vierte sus aguas en el río.
“La afluencia de visitantes giró entre los 4 mil y 5 mil
personas en los días fuertes, aseveró Humberto Villalobos. Si consideramos que
entre el 10 o el 20 por ciento de ellos utilizaron los baños, podemos especular
que más de cuatrocientas defecaciones fueron vertidas al medio ambiente sin ningún
tipo de tratamiento para evitar la contaminación del suelo”.
Durante las lluvias, que son comunes en ésta región la fosa, de poca profundidad, permitirá la filtración del excremento que se estará depositará
durante el periodo vacacional y lo llevará a la corriente del río.
Lo preocupante es que la toma de abastecimiento que colecta
el agua, que luego es distribuida a ésta ciudad, se encuentra a escasos 200
metros del lugar donde fueron colocados los excusados y la metería fecal podría
llegar a los depósitos de agua y tomas domiciliarias de ésta ciudad.
“Es importante la intervención de las autoridades de los
tres niveles de gobernó en vigilar y sancionar a quienes deliberadamente contaminen
el río Chacamax”. Manifestó el integrante de la Asociación Civil que desde hace
varios meses inició una campaña de limpieza para la erradicación de la basura
inorgánica que es depositada en los más de 500 metros de la ribera del río que
es utilizada como espacio de esparcimiento familiar.
De acuerdo con datos que registró la secretaría de Protección
Civil Municipal un aproximado de 7 mil 500 visitantes arribaron al balneario
Nututún durante la primera semana de vacaciones, considerada entre el 08 y 16
de Abril, por lo que no se descarta que muchas personas utilicen otros espacios
para defecar al aire libre, esto aumenta el riesgo de contaminación por heces fecales
del afluente.

“Sin embargo es necesario que también se destinen
recursos para la construcción de servicios sanitarios, adecuados, incorporando
biodigestores que permitan descontaminar los desechos antes de que lleguen al
afluente. Previo estudio de impacto ambiental que determine el lugar donde
tendrán que ser ubicados, garantizando con ello que no se presenten daños al
ecosistema y sobre todo a la población de Palenque que utiliza el agua para uso
doméstico”.