Las acciones llevadas a cabo por los policías podrían haber
sido influenciadas por el mando único de la Dirección de Seguridad Pública,
Ciro Hernández Álvarez, quien acusó al secretario técnico del Consejo Municipal de Seguridad Pública, Lázaro Pech Magaña, de estar subsidiando una
campaña de desprestigio hacia su persona pagando a éste medio de comunicación
algunas notas que han sido publicadas en su contra.
José Estrada.
Palenque, Chiapas.
El titular de la Dirección de Seguridad Pública en éste
municipio, Ciro Hernández Álvarez, podría ser señalado de incitar a los
elementos que conforman la corporación a su cargo a manifestarse en contra del
ayuntamiento municipal para exigir el pago de los beneficios económicos que les
proporciona el gobierno federal a través del programa Subsemun.
Algunos de los elementos inconformes señalaron que no habían
recibido los pagos porque “les dijeron que el secretario técnico del Consejo
Municipal de Seguridad Pública, Lázaro Pech Magaña, había destinado los recursos en la compra de
un automóvil de lujo”.
Alrededor de las 10:00 horas un grupo de aproximadamente 40
elementos, algunos francos y otros en servicio, se reunieron en la plaza
central para minutos después trasladarse al ayuntamiento municipal donde serían
recibidos por el edil Marcos Mayo Mendoza.
Previo a ésta reunión los uniformados, el pasado lunes, habían
realizado un paro de labores de 4 horas aproximadamente para manifestarse en
contra de Lázaro Pech a quien amenazaron con retenerlo para obligarlo a
devolver el dinero del Subsemun que, supuestamente, se había gastado.
Encabezados por Ciro Hernández Álvarez, quien ordenó a uno de sus elementos no permitir el
acceso a los medios de comunicación al palacio municipal, el contingente se
dirigió a la sala de cabildos donde fueron recibidos por el presidente
municipal, regidores y otros funcionarios públicos, a quienes externaron su
preocupación por que desde el año pasado no han recibido los recursos del
Subsemun, “dinero que tal vez había sido utilizado por Lázaro Pech Magaña para
beneficio propio, debido a que ha sido visto conduciendo una camioneta de lujo”.
![]() |
Ciro Hernández Álvarez. Prohibió el acceso de la prensa. |
Le reunión cambió de giro al tocarse el tema de los presuntos
actos de soborno que fueron realizados por el secretario técnico del Consejo
Municipal de Seguridad Pública, quien les había solicitado la cantidad de 2 mil
500 a trecec elementos de la corporación para que no fueran despedidos por haber
presentado documentos falsos al ser contratados.
De acuerdo con algunas fuentes, al momento que el edil
solicitó las declaraciones de las personas afectadas nadie realizó la denuncia,
“los policías cambiaron miradas, movieron la cabeza tratando de incitar a sus
compañeros para que hablaran y ratificaran los rumores de que eran chantajeados
por Lázaro Pech Magaña. Pero nadie sostuvo lo que, hasta el momento, se
consideran rumores”. Señalaron
Las autoridades, ante la falta de pruebas fehacientes, trataron
de darle una salida política al asunto y propusieron que Lázaro Pech Magaña
debería ser removido de las instalaciones del C-4, ubicado en la colonia Pakal
Na, para evitar las confrontaciones que se están dando al interior de la
corporación, generando rumores que están
perjudicando fuertemente a la administración de Marcos Mayo Mendoza, a unos
meses de las elecciones.
Algunos funcionarios – luego de no comprobarse delito alguno-
decidieron que hasta el momento Lázaro Pech continuaría al frente del Consejo Municipal
de Seguridad Pública, desmintiendo con ello los rumores de que había sido
separado de su cargo por presuntamente haber sobornado a los policías municipales,
acusación que se extendió entre los uniformados y que se atribuye a un invento provocado
por los roces que existen entre los funcionarios.
Cabe señalar que las acciones emprendidas por el mando único,
al menos, lograron que las autoridades pusieran atención a las peticiones de
los uniformados, quienes en 15 días tendrán conocimiento sobre el monto que
recibirán por el pago correspondiente al Subsemun 2014; quedando acordado de
igual manera que para éste año 2015, en el mes de mayo serán destinados
alrededor de 500 mil pesos para cubrir el último pago de ésta administración.