José Estrada.
Palenque, Chiapas.
Habitantes del fraccionamiento Las Flores se manifestaron en
los bajos del palacio municipal para exigir la intervención del edil Marcos
Mayo Mendoza ante los atropellos que está cometiendo la inmobiliaria Los
Sauces, cuyos propietarios decidieron despojarlos de las áreas verdes y ponerlos
a la venta como lotes para la edificación de viviendas.
Alrededor de las 10:00 horas del pasado lunes un grupo de aproximadamente 30
vecinos del Fraccionamiento Las Flores se plantaron en el ayuntamiento para
solicitar la intervención del presidente municipal, ante lo que ellos llaman un
atropello a sus derechos por parte de la constructora Los Sauces, cuyos
empleados hace una semana decidieron colocar una cercas perimetrales a los
espacios destinados como áreas verdes y que son utilizados por sus hijos para
practicar deportes y otras actividades al aire libre.
En las pancartas que exhibían podían leerse mensajes como
“Nuestras áreas verdes no se venden”. “Exigimos un lugar digno para jugar”.
“Respeto a nuestras áreas verdes”. Entro otros que eran sostenidos en su
mayoría por niños y que reflejaban la inconformidad de los ciudadanos, quienes
se rehúsan a cambiar los espacios que les pertenecen por otros ubicados en las
orillas de un arroyo de aguas negras.
Tras varios minutos fueron recibidos en la sala da cabildos
por el secretario municipal, Eduardo Trejo Guzmán; el jurídico del ayuntamiento Juan Hernández
y algunos regidores, quienes luego de escuchar sus inconformidades decidieron enviar
a funcionarios de obras públicas y protección civil, encabezados por el área
jurídica, a fin de constatar y buscar posibles soluciones al conflicto que solo
tiene intereses económicos y que pretende despojar a los niños de los espacios
que desde hace más de diez años utilizan como áreas de juego.

“Han invadido nuestras áreas verdes porque no pidieron autorización para colocar los alambrados, a pesar de que el fraccionamiento no ha sido entregado a la administración municipal en documentos reza la ubicación de las mismas”.
El recorrido fue realizado en las áreas que la constructora
pretende asignarles, sin embargo tras verificar las condiciones que el espacio representa
los funcionarios públicos señalaron que las leyes no permitirán que los asignen
como áreas verdes, entre ellos la ley de fraccionamientos; de Conagua y las de Protección
Civil.
Los representantes legales de la empresa, a pesar de que ya
han recibido invitaciones por parte de los colonos para aclarar la situación,
no se ha acercado a dialogar. Por lo que será el ayuntamiento el mediador entre
ambas partes para que se sienten en una mesa de negociaciones.
Sin embargo la postura de los habitantes del fraccionamiento
Las Flores no cambiará, solo pretenden que la constructora respete los acuerdos
y que quite los alambrados que colocaron para impedir el paso de sus hijos a
las áreas de diversión.