Requiere el OFS a la alcaldesa de Catazajá 15 millones de pesos que desaparecieron del erario público.


José Estrada.
Catazajá, Chiapas.

La alcaldesa del municipio de Catazajá, Marcela Avendaño Gallegos, tendrá que responder ante el Órgano de Fiscalización Superior del Estado por un faltante en la cuenta pública superior a los 15 millones de pesos, de los recursos económicos que ejerció durante el primer año de su administración.
De acuerdo con la información recabada, el cabildo solicitó al Congreso del Estado la revisión de la cuenta pública debido a los reclamos de los catazajences, quienes a través de diversos medios de comunicación han señalado mala calidad en las obras, otras que no han sido finalizadas y en muchos casos los beneficios no han llegado sus comunidades, barrios y colonias.
Desde hace varios meses se ha especulado que la presidenta municipal de extracción priista ha estado amasando una fortuna con la que pretendía contender a la diputación local o federal, así como asegurar su futuro con la adquisición de terrenos, casas habitación, negocios; así como la construcción de un edificio de departamentos. Sus inversiones en bienes raíces están ubicadas en la capital del vecino estado de Tabasco.
 
A pesar de que durante el año 2013 los recursos que ejerció Marcela Avendaño Gallegos, apenas superaron los 43 millones de pesos: 20 millones correspondientes al FISM; 8 millones de aportaciones federales del fondo cuatro; 3 millones de Caminos y Puentes Federales; así como 22 millones de gasto corriente; se especula la alcaldesa logró desviar más del 20 por ciento de los recursos. Lo que generó más pobreza social en su municipio, ante la falta de construcción de obra pública en materia de Salud; Educación; Seguridad; Medio Ambiente y Deportes, ejes centrales que rigen la administración del Gobernador Manuel Velasco Coello.

No obstante, a través de medios locales de comunicación, la presidenta municipal de Catazajá pretende convencer a la población de que su gobierno ha estado cumpliendo el compromiso que asumió con los habitantes de su  municipio, tras lograr el triunfo en las elecciones, lo cierto es que el Órgano de Fiscalización Superior del Estado observó anomalías en las cuentas públicas de la administración priista de Marcela Avendaño Gallegos por un monto superior a los 15 millones de pesos.
Un total de 12 obras, programas y proyectos fueron observados durante la revisión de los Ingresos y Egresos Ordinarios y Extraordinarios del Patrimonio y la Deuda Pública del municipio de Catazajá, correspondientes al año 2013.
De acuerdo al oficio despachado a la alcaldesa a inicios del presente mes de diciembre por el OFSCE del Estado de Chiapas, los resultados determinaron que un total de 14 conceptos con impactos económicos por un monto de $ 15 millones, 73 mil, 351 pesos fue el monto faltante.
Por lo que de acuerdo con lo establecido en el artículo 43 de la Ley de Fiscalización Superior, Marcela Avendaño Gallegos cuenta con un plazo de 45 días hábiles, tras recibir el pliego de observaciones, para solventarlas.
En caso contrario se iniciará el procedimiento para el fincamiento de responsabilidades y sanciones resarcitorias, de acuerdo a lo previsto en el artículo 44 de la ley en mención.
No obstante las acusaciones y señalamientos que realizan los habitantes de Catazajá apuntan que la “Alcaldesa Pistolera” ha invertido varios millones de pesos en el bienestar propio y de sus familiares, olvidándose de las necesidades de su pueblo.