José Estrada.
Catazajá, Chiapas.
Habitantes del ejido La unión se manifestaron frente al
ayuntamiento municipal de Catazajá, para exigir a la alcaldesa, Marcela
Avendaño Gallegos, el cumplimiento a los acuerdos firmados en campaña, en los
cuales se comprometió a beneficiarlos con, al menos, tres obras de impacto
social.
Por más de tres horas los manifestantes gritaron consignas
en contra de la presidenta municipal, a quien señalaron de déspota, mentirosa e
insensible a las necesidades de la población, ya que no se dignó a recibirlos a
pesar de que se conformó una comisión negociadora para iniciar una mesa de
diálogo.
Las puertas del ayuntamiento fueron cerradas y los
manifestantes obligados a permanecer fuera del edificio, el cual era custodiado
por algunos policías.
Durante las primeras horas de ayer alrededor de 80
campesinos y amas de casa de la localidad antes mencionada, marcharon por la
principal avenida de Playas de Catazajá gritando consignas contra la actual
administración hasta llegar al palacio municipal, donde se plantaron y
mostraron pancartas donde señalaban a la primera autoridad de ser una persona que
promete y no cumple; además de que se esconde cuando han acudido a buscar
soluciones.
El movimiento estuvo encabezado por Rosa Lidia Pérez
Cristóbal, activista de la Organización Social Antorcha Campesina, quien señaló
a los medios de comunicación que: “La presidenta no ha cumplido con tres puntos
importantes de los acuerdos firmados cuando estuvo de campaña por el ejido
Estación La Unión, donde se comprometió a construir una cancha techada, la
introducción de una red de drenajes y la implementación de programas de
vivienda”.
Manifestó que una vez en el poder les exigió a los
ejidatarios la adquisición de un terreno donde debería construirse la planta de
tratamiento de aguas residuales, misma que era indispensable para iniciar los
trabajos de introducción de la red de drenaje; sin embargo una vez cumplido el
requisito les canceló el proyecto porque el costo de la obra superaría los 7
millones de pesos.
“A un año y medio de su gobierno, ya es justo que nos cumpla.
Señalaron los inconformes. Creemos que ya se acomodó en su silla, ya conoce la
historia de su pueblo y las condiciones marginales en que viven los campesinos
en las diversas comunidades”.
“Queremos que nos cumpla. No queremos otra cosa. Simplemente
que cumpla con lo que se comprometió y firmó ante notario público. No pedimos
otras obras. Estamos exigiendo simplemente que cumpla con los compromisos que
adquirió durante su campaña”
Luego de tres horas de gritar consignas en
contra de la presidenta municipal, decidieron retirarse sin respuestas, pero
con la promesa de volver a manifestarse con más fuerza.
“Vamos a invitar a más campesinos como los del ejido Zaragoza
donde mandó a reprimir las manifestaciones en su contra; así como a otras
comunidades que se están adhiriendo al movimiento de Antorcha Campesina para
que vengan a marchar y exigirle a Marcela Avendaño que nos atienda”.
“La presidenta municipal nos obliga a tomar otras
decisiones, porqué así como ella se pone en el plan de no querer atendernos, la
organización Antorcha Campesina tiene sus estrategias de lucha y tenemos mucho
apoyo a nivel estatal y nacional”. Rosa Lidia Pérez Cristóbal, activista de la
Organización Social Antorcha Campesina y líder del movimiento pacífico.