Funcionarios utilizan infraestructura pública para la promoción de imagen.


José Estrada.

Palenque, Chiapas.
  
     Habitantes de ésta ciudad señalan con recelo la colocación de anuncios publicitarios en instituciones educativas, y de administración pública, por medio de los cuales se pretende exaltar la imagen del actual Secretario de Gobierno en el Estado de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar.

     Al menos tres anuncios fueron colocados en diversos sitios de la ciudad. Uno de ellos en las instalaciones que albergan la Coordinación Zona Norte del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach); el segundo en el Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecyt 19), y el tercero en uno de los anuncios donde se dan a conocer datos técnicos sobre una obra social, ubicado en la esquina de la avenida Belisario Domínguez y la calle Vicente Guerrero.
    
   Se predispone que fueron funcionarios de actual gobierno estatal los encargados de colocar la propaganda con la finalidad de mantener presente la imagen, de quien lo diversos grupos políticos señalan como un futuro prospecto a contender por la gubernatura del estado.

    Aunque la imagen parece proceder de las páginas de un medio de comunicación impreso, los lugares donde han sido colocados pertenecen a dependencias gubernamentales. De acuerdo con algunas definiciones toda propaganda es: “un trabajo de presión ejecutado para influir sobre la opinión pública y la conducta de la sociedad de tal modo que el individuo adopte una opinión y un comportamiento determinado.”

    El artículo 134, párrafo séptimo, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos dispone que: “la propaganda, bajo cualquier modalidad de comunicación social, que difunden como tales, los poderes públicos, los órganos autónomos, las dependencias y entidades de la administración pública y cualquier otro ente de los tres órdenes de gobierno, deberá tener carácter institucional y fines informativos, educativos o de orientación social. En ningún caso esta propaganda incluirá nombres, imágenes, voces o símbolos que impliquen promoción personalizada de cualquier servidor público”.
    
    ”La propaganda, señalan profesionales en la materia, consiste en el lanzamiento de una serie de mensajes que busca influir en el sistema de valores del ciudadano y en su conducta, por lo tanto, adquiere una importancia decisiva antes y durante los procesos electorales. Se trata de una actividad lícita que influye decisivamente en la selección de los gobernantes, como lo demuestra el monto excesivo que los partidos políticos le dedican a ese rubro en la campaña electoral”.

   Sin embargo “El uso de la infraestructura pública para la colocación de propaganda donde se pretenda proyectar la imagen y nombres de funcionarios públicos ante la sociedad, es una práctica prohibida”.

  “Dirigida a las masas, la propaganda intenta ejercer su influjo con efectos emotivos y no con razones. Exagerando las cualidades y escondiendo defectos de las personas. Como en los productos, la propaganda, elaborada por especialistas calificados, pretende interpretar y responder a las encuestas, estudiar diversos aspectos del comportamiento electoral, para ofrecerle al pueblo lo que éste desea oír”.

Deslaves en el balneario Nututún representan un grave peligro para los visitantes.



José Estrada.
Palenque, Chiapas.

    Cientos de personas se encuentran en peligro de resultar heridas cuando acuden a uno de los centros de recreación más visitados durante la temporada de estiaje. Las fuertes lluvias que azotaron la región provocaron deslaves en uno de los principales accesos al balneario Nututún, lo que hace más difícil el paso de los visitantes, entre ellos mujeres, personas de la tercera edad y niños, que acuden principalmente los fines de semana al río Chacamax para escapar de las fuertes temperaturas.

    En entrevista con el Coordinador Municipal de Protección Civil, Pascual Guzmán Vázquez, señaló que todavía se encuentra realizando el plan de acciones para la próxima temporada vacacional, que estará terminado a finales de éste mes o principios de Abril, por lo que no tiene contemplado enviar elementos para resguardar la integridad física de los visitantes, o turistas que arriaban a ésta ciudad, principalmente durante los fines de semana.

    Siendo un espacio natural, ubicado a escasos minutos de la ciudad, que además de que cuenta con lugares donde expenden alimentos y bebidas, las familias acuden para disfrutar de un día placentero. Sin embargo el descenso hacia la ribera del río presenta un grave peligro para quienes cargados con alimentos, objetos o niños pequeños en brazos, intentan llegar a un lugar donde descansar.

   Comerciantes del lugar señalaron que los escurrimientos por las fuertes lluvias provocaron el reblandecimiento del suelo y ocasionaron derrumbes que arrasaron con el camino que permitía un mejor, aunque no un seguro, acceso.

    No obstante que al lugar acuden cada fin de semana cientos de personas hace falta la supervisión de los funcionarios de Protección Civil a fin de que elaboran un dictamen de riesgo, que permita a las autoridades tomar cartas en el asunto, debido a que es un lugar público, al que no se cobra el acceso, nadie se siente facultado para invertir en infraestructura que permita salvaguardar la integridad física de los concurrentes.

     El lugar, aunque mantiene seguridad por parte de elementos de la policía municipal, no cuenta con paramédicos o brigadistas que en un momento dado puedan intervenir ante cualquier situación que se presente.

   Pascual Guzmán Vázquez manifestó que ha solicitado al ayuntamiento la asignación de más personal a fin de tener un mayor rango de acción durante las vacaciones de Semana Santa, sin embargo, al momento no ve probable la presencia de sus elementos en el balneario Nututún.

     No obstante llevará  a cabo una visita al lugar para determinar el grado de peligrosidad que se presenta en la zona afectada, y en caso de corroborar que en realidad existe peligro para los visitantes procederá a acordonar la zona.

    El funcionario manifestó la posibilidad de coordinarse con alguna de las dependencias de gobierno para llevar a cabo un proyecto que permita el mejoramiento del acceso principal a fin de minimizar el riesgo de algún tipo de accidente durante la temporada vacacional por el difícil acceso que presenta la zona.


Madre de familia y funcionario denuncian actos de abuso sexual, corrupción de menores e impunidad en la Escuela Secundaria Técnica #10.

“El funcionario solicita la destitución del director, Enrique Vidal Balam Kú; así como del supervisor de la Zona Escolar 09, José Dolores Galindez Burgos, por omisión y falta de seguimiento a las denuncias presentadas por los alumnos”.

José Estrada.
Palenque, Chiapas.
Rómulo Notario Feria.
Responsable del Área de Control Escolar
en la Escuela Secundaria Técnica #10.

   Por el probable delito de pederastia, corrupción de menores, estupro y lo que resulte, fue denunciado ante la Fiscalía Especializada en Delitos contra la Mujer y La Familia un docente de la Escuela Secundaria Técnica #10, quien es señalado de, presuntamente, haber abusado sexualmente de una alumna de tercer grado a quien con engaños sacó de la escuela durante el horario de clases, para luego drogarla.

     Bajo la causa penal AA43/SE74-FAVMyF/2014 la madre de la menor manifestó ante las autoridades el martirio psicológico en el que ha estado sumido su hija, de quien por razones obvias se omiten generales, tras los hechos acontecidos el pasado día 6 de marzo del año en curso, cuando el profesor Julio César Ocaña Mota, bajo promesas de mejorar sus calificaciones y apoyarla económicamente, logro que saliera a solas con él.

      De acuerdo con declaraciones de la madre de la víctima la actitud de la menor, de tan solo quince años de edad, había cambiado mucho; a tal grado de que cada vez que llegaba de la escuela lo hacía llorando y no probaba los alimentos.

     A base de presiones logró que la menor le contará lo que había acontecido: “Me dijo que el maestro la había sacado de la escuela y llevado a un lugar apartado, prometiéndole mejores calificaciones y que la iba apoyar con sus estudios”.

     “El maestro le invitó un vaso de refresco y con eso perdió el conocimiento. Horas más tarde recobró los sentidos y se dio cuenta que estaba en la casa del docente. Que no se acordaba de nada, ni de cómo había llegado o lo que aconteció durante el tiempo que perdió el conocimiento”.

     El pasado viernes los padres de la agraviada trataron de hablar con el profesor  para que les diera una explicación, sin embargo el director de la ETA #10 les manifestó que desde hacía una semana se encontraba de permiso en la capital del estado y que tardaría una semana más en regresar.

    “Pensamos que lo mandó a esconderse porque unos días antes el profesor Enrique Vidal Balam Kú citó a la niña  para entregarle unos documentos, pero con la salvedad de que fuera sola”. Por lo que no aceptó la compañía de su madre objetando que solo le entregarían unos papeles para inscribirse en la preparatoria.

    Señaló que tiene conocimientos por parte de otros padres de familia de la problemática que se vive en la institución. “Yo no quiero que los daños ocasionados a mi hija queden así nomás, por lo que pediré que se castigue al maestro Julio César Ocaña Mota”.

Las actas donde las autoridades escolares
han desestimado las acusaciones.
      Las declaraciones de la madre de familia, quien sugirió que su nombre se mantuviera en el anonimato ante la sociedad para no afectar el futuro de su hija, dan certeza a las constantes denuncias que el encargado del área de Control Escolar en el turno vespertino de la Escuela Secundaria Técnica número 10, Rómulo Notario Feria, ha venido realizando ante autoridades educativas, a fin de que se acabe con la impunidad de la cual gozan docentes y personal administrativo de la señalada institución, quienes son acusados de diversos delitos y prácticas, que atentan contra la moral dentro y fuera de la escuela.

   Apuntó que el principal mal que afecta a la escuela es la Impunidad por el caso omiso que han hecho el director de la institución Enrique Vidal Balam Kú; así como el subdirector del turno vespertino, José Antonio Vivas Domínguez, quienes saben de los acontecimientos que se suscitan a diario en la escuela y callan “poniendo como excusa de que en caso de iniciarse las investigaciones se mancharía el prestigio de la institución”.

     Como resultado de una denuncia interpuesta por Rómulo Notario Feria, el pasado 26 de septiembre del 2013 ante la SEP donde señalaba delitos como: abuso de autoridad, corrupción, impunidad, desorden, venta de calificaciones por un docente, ingesta de bebidas embriagantes dentro de la institución, así como el ingreso de mujeres por las noches, se ordenó al departamento de secundarias técnicas que ejecutará una investigación.

     Sin embargo la denuncia fue minimizada y tratada a nivel local por el Comité de Consultivo Escolar, quienes al final resolvieron que “no habían pruebas suficientes para para enjuiciar a los maestros, debido a que no era la víctima y no podía denunciar los hechos”.

    El Consejo Consultivo Escolar concluyó que no existieron pruebas suficientes para turnar el caso a la autoridad competente; no obstante que varios ex alumnos de la escuela señalaron directamente a dos profesores por diversos delitos; sin embargo sus declaraciones fueron desestimadas por que ya no pertenecen a la institución.

    “Las denuncias que se han hecho no surten efecto. Tras cinco años de estar archivando datos, denuncias, quejas y de corroborar personalmente los actos denigrantes que se llevan a cabo dentro de la institución he llegado a la conclusión de que la problemática existe y es grave, sin embargo las autoridades escolares me dicen que tengo que desistir de mis denuncias porque son mentiras”. Señaló Notario Feria.

La denuncia elevada por Control Escolar a la SEP
señalando los delitos y actos inmorales.
    Entre ellos existe una denuncia de, ahora, ex alumnos de la ETA fechado el día 5 de Junio del año 2012, donde acusaron de haber sido acosados sexualmente por el profesor Guillermo Silva Silva, titular de la materia de Ingles, quien además les solicitaba botes de pintura o apoyos económicos para aprobarlos en exámenes extraordinarios.


   “Personalmente he solicitado  la destitución del director  Enrique Balam KÚ; así como del supervisor de la zona escolar 09, José Dolores Galindez Burgos, porque se les han planteado diversos casos, así como denuncias contra docentes y ellos le han dado “prioridad” a la imagen de la escuela, anteponiendo los derechos de los alumnos”

   Los funcionarios antes señalados han caído en actos delictivos por omisión, complicidad o impunidad ya que no han actuado a pesar de que tienen conocimientos de todos los actos que han acontecido dentro de la escuela y otras instituciones de la zona escolar 09 donde hay mucha incidencia de acoso sexual por parte de los docentes.

  “Al docente Julio César Ocaña Mota lo están cubriendo y solapando sus fechorías porque el director le otorgó un permiso de 15 días para tramitar “asuntos personales” en la capital del estado.  Sin embargo ya está la denuncia penal y vamos sobre eso”.