Niega la Secretaría de Comunicaciones y Transportes derechos de posesión en una zona de alto riesgo a 284 familias de la colonia Pakal Na.

Se prevén investigaciones por posibles delitos de fraude y despojo, ya que existen denuncias de que los colonos invadieron propiedades privadas y vendieron lotes que no son aptos para el asentamiento humano.

José Estrada.
Palenque, Chiapas.


La Secretaría de Comunicaciones y Transportes SCT respondió a la solicitud de los habitantes del Barrios Los Olvidados, ubicado en la colonia Pakal Na, que las tierras que pretenden adjudicarse para establecerse como un nuevo asentamiento humano en las márgenes de las vías férreas, no son aptas debido al gran riesgo de peligro que representan para sus familias los posibles descarrilamientos de vagones y máquinas pesadas.

En respuesta a una petición firmada por el ex agente municipal Arsenio González Evia, donde solicitó al secretario de la SCT, Gerardo Ruíz Esparza; así como al director general de Ferrocarriles del Istmo de Tehuantepec, Gustavo Baca Villanueva; derechos de posesión, para posteriormente regularizar la tenencia de la tierra y llevar a cabo el cambio de uso de suelo.

Fundamentándose en los artículos Octavo, Noveno y 115 de la Constitución Mexicana; así como en el artículo 51 de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Chiapas, el pasado día 08 de Septiembre del presente año Arsenio González Evia, en su carácter de agente municipal durante la administración 2012-2015, “solicitó el apoyo para los habitantes del barrio Los Olvidados, segunda sección, recibieran constancias de posesión de una franja de tierra ubicada a un costado de las vías férreas, donde 284 familias se encontraban posesionadas”.

Para dar validez legal a la petición envió un documento firmado por el Eduardo Trejo Guzmán, quien fungió como Secretario del Ayuntamiento Municipal durante la administración de Marcos Mayo Mendoza, donde constaba que dicho barrio pertenecía jurisdiccionalmente a la colonia Pakal Na. El documento está firmado con fecha primero de septiembre del año 2015, o sea, 7 días antes de que se emitiera la solicitud.

De igual manera se adjuntaron documentos que avalaban a cuatro vecinos, en su carácter de: presidente, tesorero y vocales, como integrantes del comité de gestiones del barrio Los Olvidados. Las constancias, donde se asegura que cada uno de los integrantes del comité fueron designados directamente por el secretario municipal, Eduardo Trejo Guzmán, fueron firmadas el 18 de junio del presente año.

En repuesta a la petición realizada por Arsenio González Evia, con fecha 25 de Septiembre del año 2015, cuando todavía fungía como agente municipal de la Colonia Pakal Na, ya que presentó su renuncia el pasado 07 de Noviembre para buscar reelegirse como agente municipal, el director general de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en el estado de Chiapas; Mario Jesús Lazzeri Lozano, refirió que: 

“Conforme a la Ley Reglamentaria del Servicio Ferroviario, en su artículo 2, fracción I, el derecho de vía: es la franja de terreno que se requiere para la construcción conservación, ampliación, protección y , en general para el uso adecuado de una vía general de comunicación ferroviaria”.

“Siendo oportuno precisar que la misma Ley, en su artículo 59, fracción IX, prohíbe ejecutar cualquier tipo de obras que invada o perjudiquen una vía general de comunicación ferroviaria, ya que esto podría tener como consecuencia multas de entre cien salarios mínimos (6 mil 645 pesos), hasta tres mil salarios mínimos (199 mil 350 pesos)”.

“Además que es importante, -le señalan al aspirante a ser reelegido en las próximas votaciones locales-, no perder de vista que dicho derecho de vía sirve como amortiguamiento y zona de seguridad en caso de accidentes ferroviarios, por  lo que las viviendas y asentamientos humanos no están permitidos en las franjas de derecho de vías señalados. Siendo consideradas zonas de alto riego para las familias que las ocupan”.

“En éste orden de ideas, al derecho de vía no se le puede dar un uso distinto para el cual fue creado, por lo que NO es posible otorgarles constancias de posesión y/o regularización a las personas que se encuentran asentadas dentro del derecho de vía ferroviario, en el tramo Palenque-San Marcos y Palenque-la Unión”.

Cabe señalar que al expediente entregado a la SCT fue incluido un oficio dirigido a Rafael Góngora Aguilar, Subsecretario de la Secretaría General de Gobierno y de la Tierra, donde acusaban a las propietarias de dos ranchos ganaderos, colindantes con la zona denominada “derecho de vía” de quererlos despojar de las tierras que tiene en posesión.

En contra parte, las acusadas realizaron una denuncia ante las autoridades señalando que las familias que se encuentran asentadas irregularmente invadieron parte de sus propiedades, solicitando una investigación y de ser encontrado algún delito, en este caso el despojo por invasión, la intervención de la fuerza pública para desalojarlos.


No obstante los posibles delitos en que pudiera incurrir el ex agente municipal, Arsenio González Evia, así como los integrantes del comité de barrio, además de engañar a los habitantes de que podrían regularizar sus terrenos, es el de fraude por la probable venta de lotes, con precios de entre 1 500 y 5 mil pesos, de los cuales, señalan algunos vecinos de la colonia Pakal Na se tienen recibos firmados.