MC exige evitar que el crimen organizado postule candidatos en las próximas elecciones.


           
          Luis Alfonso Potenciano Landero precisó que Chiapas y Palenque no son excepciones, por lo que todos los partidos políticos tienen que unirse para acordar quienes serán sus candidatos. “Que no estén manchados, señalados por la sociedad y que no exista sobre ellos el manto protector del crimen organizado”.


José Estrada.
Palenque, Chiapas.

         El Coordinador de Movimiento Ciudadano en el Estado de Chiapas, Luis Alfonso Potenciano Landero, señaló que su instituto político pugnará porque en las próximas elecciones no existan candidatos ligados al crimen organizado.

                Tras los acontecimientos suscitados en el estado de Guerrero, manifestó que no será saludable para la política del estado pasar por desapercibido que existen aspirantes a las presidencias municipales que ya han tenido problemas con la justicia y otros, a los cuales, todavía podrían ser fincadas responsabilidades por las cuentas públicas de las administraciones que encabezaron.

           “En Movimiento Ciudadano estamos trabajando fuertemente para enfrentar el próximo proceso electoral con candidatos ciudadanos. Que sean candidatos limpios, honestos, que no estén señalados por la sociedad, y que representen una verdadera opción política para el estado, porque estamos convencidos de que en el 2015 la política en Chiapas se va a ciudadanizar en un gran porcentaje.”.

              Enfatizó que lo acontecido en el estado de Guerrero avergüenza a todo México y es algo que definitivamente se debe evitar, para ello los partidos políticos deben aplicar un filtro muy fino para seleccionar a sus candidatos.

         “No se pueden abanderar candidatos que estén señalados por la sociedad de estar coludidos con el crimen organizado. Personas que sepamos que detrás de ellos está la mano larga y peligrosa del crimen organizado, como sucedió en el estado de Guerrero”.

          “En Movimiento Ciudadano  alzaremos la voz y vamos a exigir que todos los candidatos que abanderemos los partidos políticos sean personas honestas y limpias. Aquí en Palenque vamos a estar muy atentos que la gente que aspire a una candidatura sea muy honesta”.

        Manifestó que a la fecha, siendo inaugurada el pasado fin de semana la coordinación municipal de Palenque, son 72 comités municipales los que se encuentran organizados. Trabajando en la estructura político-electoral y se espera que al terminar el año tendrán a los 122 municipios totalmente organizados.  

           En relación a la manera en que MC tratará de captar el voto de los ciudadanos, Luis Alfonso Potenciano señaló que el objetivo de su partido es crear mayor civismo y cultura política en los votantes. Presentar, a través de un candidato ciudadano que goce de la aceptación y simpatía del pueblo, su oferta política y de trabajo.

     “El obsequiar dádivas para obtener militancia en los partidos políticos, a través de la entrega de despensas, limas, machetes, láminas y otros artículos, es una forma de coaccionar el voto  y evitar que la gente sufrague libremente el día de las elecciones”.

          El líder estatal de MC puntualizó que en Palenque hay un gobierno ciudadano porque el actual alcalde Marcos Mayo es una persona que nunca había ocupado un cargo púbico, era un ciudadano común y corriente y cree que a eso le deben seguir apostando.

       “Es necesario que  venga gente que realmente quiera administrar las arcas públicas. Que no esté comprometido con  los clásicos grupos políticos y que lejos de dedicarse a trabajar por la ciudadanía, simple y sencillamente esté viendo por intereses propios. Eso permite despilfarros, corrupción y los compromisos oscuros”.

      “Creo que en Palenque, el tema de que está gobernado por un  alcalde ciudadano debe tener continuidad y a eso le estamos apostando nosotros”. Finalizó el coordinador estatal de MC.